El movimiento sindical marchó por el Día del Trabajador y la Trabajadora y en defensa de la patria

La CGT y las dos CTA movilizaron hasta el monumento al Trabajo. Ocurrió pocos días antes del segundo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei.

La Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA-T (de los Trabajadores) y la CTA-A (Autónoma) llevó adelante una masiva movilización por el Día del Trabajador y la Trabajadora, a pocos días del segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei, convocado para el 9 de mayo, y luego de que la Cámara de Diputados aprobara la polémica Ley Bases.

El lema de la marcha fue «La Patria no se vende». Comenzó a las 10 de la mañana en la avenida Independencia y Defensa y se movilizó hasta el monumento al Trabajo, en la avenida Paseo Colón al 800.

«La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden», publicó en sus redes sociales la CGT el jueves pasado para ratificar la marcha que habían anunciado días atrás. A los choripanes siempre presentes en los reclamos en las calles, esta vez se sumaron el locro y las empanadas de carne fritas para hacer honor al día.

En el marco de la movilización, los triunviros de la CGT finalizaron el día con una conferencia, en el salón Felipe Vallese de la central, ubicado en Azopardo 802. «Vamos a seguir adelante con el plan de lucha que venimos desarrollando. En ningún momento estuvo en duda el paro del 9 de mayo», aseguró Héctor Daer después de una marcha en la que se multiplicaron las canciones, los carteles y las consignas contra las políticas de desguace que lleva adelante el gobierno de Milei.

El planteo de la CGT

«La reivindicación tendrá que ver no solamente con la conmemoración de esta fecha histórica sino también tendrá como agenda un documento del país que nosotros planteamos, en el que discutiremos cuestiones que se han desbaratado en este último tiempo», dijo el cotitular de la CCT Héctor Daer, quien está al frente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (FATSA).

En ese marco, y con su plan de lucha aún latente, la central obrera también confirmó que el jueves 9 de mayo hará el segundo paro nacional en contra del Gobierno.

En cuanto a la convocatoria al paro general, Daer sostuvo: «Hay una sumatoria de cuestiones que están irresueltas y una perspectiva de que se sigan acentuando. Eso nos va a llevar una caída del poder adquisitivo y de compra de los ingresos mucho mayor», explicó.

El acto de la izquierda

El Frente de Izquierda y el Nuevo MAS realizó un acto en Plaza de Mayo en el que leyeron un documento con fuertes críticas al Gobierno.

Al término, los asistentes se movilizaron hacia la embajada de Israel en repudio al genocidio en Gaza y en defensa del pueblo palestino.

“Estamos contentos de que por primera vez en muchísimos años hemos resuelto un acto unitario de toda la izquierda para el 1º de Mayo. Esta importante convocatoria contra el plan de guerra de Milei es una acción alternativa al evento de la CGT que ha cumplido un rol colaboracionista al haber negociado una contrarreforma laboral y previsional esclavizante con el gobierno a cambio de que no les tocaran la caja y al haberse negado a llamar a un paro general de cara a la sesión en Diputados para rechazar la aprobación de la Ley de Bases», expresó la dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

2 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

2 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

3 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

3 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

3 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

4 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

4 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

5 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

6 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

7 horas hace

Imputan a Sandra Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos

Está acusada de malversación y abuso de autoridad por presuntas irregularidades en una licitación y…

8 horas hace

Se inauguró la 49ª Feria del Libro: Juan Sasturain brilló con su discurso y Cifelli no pudo evitar los abucheos

Próxima a cumplir medio siglo de vida, la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires…

8 horas hace