Se concentrarán mañana frente a la Secretaría de Derechos Humanos para reclamar a Santiago Cantón el avance con las políticas públicas.
La concentración, que se realizará a las 12 en las puertas de la Secretaría ubicada en pleno centro de La Plata, fue convocado por la Red Provincial de Derechos Humanos, un espacio que reúne a organismos como H.I.J.O.S, APDH Bahía Blanca y la Asociación de ex detenidos Mansión Seré, entre otros, a las direcciones de derechos humanos de los municipios Escobar, Florencio Varela, Hurlingham, La Matanza, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, San Martín, Mercedes y Avellaneda, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de Navarro y la Municipalidad de Ensenada, además de mesas y comisiones por la memoria de más de cuarenta distritos de la provincia.
En la provincia hay un retraso excesivo en la reparación a las víctimas de la dictadura, explicó a Tiempo Marina Vega, asesora en la comisión de DD.HH de la Cámara de Diputados e integrante de la Red. Según explicó, desde la asunción de las nuevas autoridades la Secretaría Provincial congeló los expedientes de la ley 14.042, que repara a los presos políticos y ex detenidos desaparecidos del territorio provincial.
Al cumplirse los primeros 100 días de Cantón al frente de los Derechos Humanos provinciales, Tiempo Argentino publicó en su edición dominical que de los 200 expedientes analizados por los equipos técnicos, el titular de la cartera sólo había firmado 15. Cuatro meses después, ese número no llegó a duplicarse: fuentes de la secretaría dijeron que solo había firmado 27.
Pero ese es solo uno de los problemas que avisoran en materia de derechos humanos en la provincia. «Hay un cambio absoluto de paradigma. Tal es así, que en la provincia no hubo acto oficial por los 40 años del golpe de Estado de 1976», explicó en esa oportunidad Matías Moreno, integrante de H.I.J.O.S Provincia de Buenos Aires y ex director provincial de Políticas Reparatorias.
El reclamo que realizaran este martes en La Plata pretende la puesta en funcionamiento de las políticas públicas integrales en materia de derechos humanos en el ámbito de la provincia, señala el comunicado de la Red.
Las principales quejas apuntan al freno que sufrieron a partir del 10 de diciembre pasado las políticas que habían sido impulsadas durante las gestiones anteriores. En ese sentido, advirtieron que no se realizaron nuevas señalizaciones de sitios de memoria en los lugares de la provincia donde funcionaron centros clandestinos de detención. No hubo una sola resolución respecto de los sitios, no se pusieron en funcionamiento nuevos espacios, se quejó Vega. En diciembre pasado, la gestión saliente -a cargo del hijo de Estela, Guido Carlotto- dejó 45 sitios señalizados y 5 Espacios de Memoria en marcha.
En la misma línea, advirtieron que las investigaciones en curso sobre las complicidades civiles con la dictadura fueron suspendidas de hecho, porque no asignaron personal.
Después de nueve meses, la Secretaría de Derechos Humanos consiguió establecer su estructura de planta. Cantón, uno de los funcionarios más adinerados de Vidal, tomó el cargo el 18 de enero pasado. Durante ese tiempo, en el que el hombre cercano al Frente Renovador, organizó su regreso al país desde Washington, el área estuvo acéfala bajo el ala del vicegobernador, Daniel Salvador.
Y en breve podría volver a perder la conducción, porque Cantón es uno de los nombres en danza para ocupar el lugar que Juan Carlos Hitters dejaría en la Suprema Corte Bonaerense tras su jubilación el 31 de octubre.
Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…
Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…
Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…
Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…
Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…
Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…
Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…
Mientras la guerra de las plataformas achica la oferta y el riesgo, las excepciones también…
Las marchas opositoras al gobierno con más participación fueron las universitarias, la antifascista, la de…
El dato surge de un relevamiento de la Comisión de Insalubridad. Tiempo recorrió sus pasillos…
Nicolás irá por la Tercera Sección y Romina por la Primera. El resto del armado…
Este sábado ordenó publicar los testimonios recopilados durante la investigación de 2019, que se paralizó…