“Este caso devela la falta de preparación y compromiso de quienes deben dirigir la investigación”, denunciaron desde la Red por los derechos de las Niñeces, Adolescencias y Juventudes de Corrientes (Rednaj). Reclamaron “desplegar tareas preventivas para detener o reducir el accionar de redes que delinquen contra NNyAs en todo el país”.
Después de varias marchas en Nueve de Julio y frente a la comisaría local, la convocatoria a once días de la desaparición del nene y cuando se apunta al delito de trata es en la capital de la provincia: a las 19 en la Plaza Cabral, para dirigirse hacia la Casa de Gobierno. También hay citas en Goya y Resistencia.
Además de Rednaj, convocan la Red Federal de Organizaciones de Niñez y Adolescencia Territoriales (Ronat), la CTA, CTERA y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), entre otros. “Hace once días nos falta un alumno en la escuela”, difundieron. Y propusieron marchar con antorchas.
“Manifestamos nuestra preocupación en torno a las impericias de las primeras horas de la investigación, la falta de control y atención en rutas y pasos fronterizos, así como la ausencia de una rápida identificación de personas y elementos relacionados a la situación de la desaparición del niño, más aun teniendo en cuenta los extensos antecedentes recientes de casos de este tipo, no solo ocurridos en la provincia sino en todo el país”, expresaron desde Rednaj y Ronat.
“Estas demoras y falta de criterio para una actuación oportuna hacen que hoy a más de una semana de ocurrido el hecho no haya una sola pista segura sobre el paradero de Loan. Este caso devela la falta de preparación y compromiso de quienes deben dirigir la investigación, la ausencia de comunicación y coordinación de las fuerzas provinciales y federales y la nula interacción con la sociedad”, denunciaron.
“Llamamos a la reflexión, al cambio de prácticas investigativas, a la preparación en este tipo de delitos para funcionarios y operarios policiales y judiciales, así como la necesidad de desplegar tareas preventivas para detener o reducir el accionar de redes que delinquen contra NNyAs en todo el país”, plantearon desde esos espacios de trabajo con niñas, niños y adolescentes.
Sebastián Carrano, sociólogo y miembro de la Rednaj, alertó por una situación de “niñez desprotegida” en la provincia y cuestionó: “Después de la muerte de Claudio Flores en el hogar dependiente del Estado, a más de dos años, no hubo cambios profundos en las políticas públicas de Niñez y Adolescencia de Corrientes. No tenemos todavía programas de promoción de derechos, de prevención”.
“Nos preocupa que siendo un hecho tan grave aún no haya sentencia ni nadie preso. Y el riesgo de que con Loan pase lo mismo”, señaló en diálogo con Tiempo. “Lo que demuestra todo esto es que sigue habiendo una invisibilización de la niñez y adolescencia en la provincia. La gente reclama cuando pasan cosas gravísimas. Esta marcha seguramente sea masiva, pero tuvimos que llegar a que desaparezca un pibe para salir. Lo mismo pasó con Claudio. Tuvo que morir un adolescente en un hogar para que la gente saliera a reclamar”.
“El Estado no tiene programas de promoción de derechos, de prevención. Llega cuando murió un pibe en un hogar o desapareció un pibe y no supieron o no quisieron investigar. Con el manto de sospecha de qué pasa a nivel provincial y local. Nos preocupa, más en el contexto nacional que sabemos que no tiene en su agenda a niñez y adolescencia. Se desmantelaron un montón de programas y sabemos que la Provincia, frente al desmantelamiento de programas como el PAE (Programa de acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales) o el ENIA (Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia), se corrió de las responsabilidades que le cabían. La Provincia, desde nuestra mirada, se relajó más que antes –comparó el sociólogo- Antes a través de la Subsecretaría de Políticas Familiares (SENAF) y otros organismos y ministerios había un seguimiento mayor de lo que hacía la provincia. Se hacían sugerencias, se pedían informes. Hoy eso no pasa y la Provincia no está tomando la posta del corrimiento del Estado nacional”.
“El gobierno provincial no tiene la culpa de que secuestren a un pibe, pero las cosas que no miró y el no tener en agenda niñez y adolescencia generan un escenario donde es fácil delinquir con esta población. Da rienda suelta a que hagan cualquier cosa. Y siempre los pibes y pibas víctimas son de los sectores más vulnerables”, apuntó Carrano. Recordó que “hace dos o tres años hubo un secuestro de una nena de la edad de Loan, hija de un funcionario de la provincia, y se armó un operativo cerrojo, revisaban los autos y a las dos-tres horas apareció. Se desactivó rápido, movieron cielo y tierra porque era la hija de una persona poderosa. Desde la Red nos queda la sensación –y casi la certeza- de que si un pibe/a tiene la suerte de que su familia le puede garantizar sus derechos más básicos, bárbaro. Si no puede, por pobreza, vulnerabilidad o falta de herramientas, el Estado de Corrientes no garantiza el 100% de esos derechos. Eso es gravísimo, habla de una desigualdad en el acceso a derechos”.
También se refirió a la falta de un defensor de derechos del niño/a en la Provincia. Una figura que existe desde 2007, pero que nunca se designó a nivel local. “Se armó una bicameral para eso en 2020-21y nunca se reunió. Cuando hablamos de responsabilidad del Estado, no es sólo el Ejecutivo”, criticó. Y añadió: “Desde la sociedad civil podemos visibilizar, pero no tenemos la potencia para transformar la estructura”.
La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…
El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.
La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…
Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…
La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…
Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…
En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…
“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…
El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…
La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…
Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…
Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…