Marcha mundial contra Monsanto

La convocatoria se realizará en 400 ciudades de todo el mundo. EN BUenos Aires concentran desde el mediodía en Plaza an Martín.

Este sábado 19 de mayo, se desarrollará una nueva Marcha Mundial contra Monsanto, la corporación que recientemente se ha fusionado con Bayer. El evento se replicará en más de 400 ciudades de cuarenta países de todo el mundo, en la Ciudad de Buenos Aires, se reunirán a partir de las 13.30 hs en la Plaza San Martín, en Retiro desde donde marcharán al Obelisco a las 16 hs.

Los organizadores de la marcha declararon en un comunicado que la manifestación va más allá del rechazo a una empresa, ya que “esta es sólo una de las tantas multinacionales, pero que por su historial, sirve para hacer referencia a un modelo de muerte asegurada”. Este modelo de agricultura tóxica está conformado también por otras empresas “Syngenta, ChemChina, Dow, DuPont y Basf”.

La monopolización mundial de la alimentación, incluye a estas empresas y a otras más pequeñas, “pero no menos perjudiciales” e incluyen a “los distribuidores minoristas, los formadores de precios, los supermercados como Carrefour, Disco, Coto”. La movilización protesta contra esta “cadena perfectamente articulada”, que culmina en la góndola de los supermercados.

La protesta incluye el repudio a la modificación de la Ley de Semillas que el gobierno argentino pretende aprobar este año, y que según los especialistas ambientalistas y en soberanía alimentaria que han tenido acceso a los borradores significa “una amenaza”, dado que implica la prohibición de guardar semillas por parte de los agricultores y la criminalización de semillas nativas y criollas al impedir el libre intercambio entre productores familiares, campesinas y campesinos y pueblos originarios.

Entre las actividades propuestas expondrán la docente Silvana Beatriz Lovos Garello, de la Red Federal de Docentes por la Vida, el doctor Jorge Kaczewer, la docente Mariela Leiva, referente provincial de la campaña Paren de fumigar las escuelas de la Asociación gremial del magisterio de Entre Ríos, la periodista Fernanda Sández, autora de “La Argentina fumigada” y el ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá, de la Red Nacional de Municipios y comunidades que fomentan la agroecología (Renama).

Compartir

Entradas recientes

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

18 mins hace

Elecciones legislativas 2025: ya votó más el 20% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta las 12 había votado…

27 mins hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

54 mins hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

2 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

3 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

4 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

4 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

4 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

16 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

16 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

16 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

17 horas hace