Marcha de apoyo a Castillo para que el Congreso peruano apruebe el Gabinete

La convocó el presidente de Perú Libre, Vladimir Cerrón, en respuesta a una movilización opositora del domingo. El Parlamento se debe reunir este jueves.

El oficialismo de Perú convocó a una marcha de apoyo al presidente Pedro Castillo para este jueves 26 de agosto en la plaza San Martín, centro histórico de Lima, en el día en que el Congreso nacional debe dar su voto de confianza o censura al gabinete ministerial.

La convocatoria fue lanzada por el presidente del partido de gobierno, Perú Libre, y exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón, a quien las fuerzas de la derecha y el poder económico acusan de manejar el gobierno y al presidente en las sombras, aunque no ocupa ningún cargo formal.

“Convocamos a todas las bases orgánicas del Partido para defender al Gobierno Popular y al Gabinete Bellido, contra la vacancia y la imposición de una nueva hoja de ruta. ¡Movilización ya!”, escribió Cerrón en su twitter.

Cerrón respondió así a la marcha que se realizó el día domingo en algunos barrios de Lima, por sectores de ultra derecha y cercanos a las fuerzas armadas que pidieron, entre otras cosas, la renuncia del primer ministro Guido Bellido, la vacancia presidencial y el encarcelamiento de Cerrón, además de declararse en contra de la instalación de «un régimen comunista».

El mensaje de Cerrón también iría hacia dentro del mismo espacio de gobierno, ya que desde el nombramiento de los ministros y las críticas surgidas, sobre todo contra Bellido y Héctor Béjar, corrieron varios rumores de reemplazos. De hecho, el Canciller Béjar fue el primero en renunciar y fue reemplazado por Óscar Maúrtua quien volvió a Relaciones Exteriores luego de 15 años de inactividad, tras haber sido Canciller de Alejandro Toledo y titular de varias embajadas con Alberto Fujimori y Alan García.

“Defraudar las expectativas del pueblo sería hacer de este gobierno un segundo humalismo, continuando políticas neoliberales o incorporando a exministro de Justicia que ha empezado un sabotaje al premier anhelando ese puesto y dispuesto a conciliar lo que sea”, escribió Cerrón ante el rumor de que Francisco Eguiguren, exfuncionario de Ollanta Humala, suene para reemplazar a Bellido.

En tanto, el partido de centroderecha, Acción Popular (AP), aseguró que su bancada le dará el voto de confianza al gabinete ministerial. «Nos reunimos con Guido Bellido, le alcanzamos algunas peticiones, entre ellas que evalúe el tema de cuatro ministerios, uno de ellos ya ha sido cambiado (Cancillería), pero quedan tres aún. Él debe dar una muestra de gobernabilidad, de aceptación, porque no es solo el pedido de Acción Popular sino de mucha gente», precisó el legislador Edwin Martínez.

El gabinete de Bellido, que buscará el jueves próximo la confianza de un Congreso controlado por la oposición, cuenta con 42 votos seguros, pertenecientes a PL y a su aliado Juntos por Perú, también de Izquierda. Ahora, con el anuncio de Martínez, se suman los 16 de la bancada de AP, con los que totalizarían 58 votos.

Fuerza Popular (FP), Renovación Popular (RP) y Avanza País (AvP) acusan a Bellido de ser un extremista de izquierda, próximo a grupos ilegales y poco dado al diálogo, reúnen hasta el momento 43 votos. El desenlaces es aun incierto.

Para que el actual gabinete continúe en funciones necesitará conseguir al menos 66 votos de entre los 130 congresistas, en caso contrario todos los ministros estarán obligados a renunciar, aunque Castillo podrá designar de nuevo a quienes considere convenientes, excepto a Bellido.

Con estas cifras, la definición podría estar en manos de los nueve congresistas de la alianza de centro Somos Perú – Partido Morado, los cinco del partido de derecha Podemos Perú y, sobre todo, los 15 del partido de centroderecha Alianza Para el Progreso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace