Marcha de antorchas en un nuevo aniversario de la muerte de Evita

Por: Martín Piqué

El Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala realizará este miércoles una movilización por la 9 de julio hasta el Ministerio de Desarrollo Social.

Este miércoles, al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de Evita, el Frente por Trabajo y Dignidad Milagro Sala realizará una marcha de antorchas por la 9 de julio hasta llegar a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, en la intersección de aquella avenida con Belgrano. La concentración no durará más de una hora: comenzará a las 19:30. El final, con la emisión por los parlantes de un discurso histórico de Eva Duarte de Perón, coincidirá con la hora en que la segunda esposa de Juan Perón –que la conoció siendo viudo- falleció en el año 1952: las 20:25. Tenía 33 años.

Con esta actividad, en la que también participará Hebe de Bonafini, el Frente Milagro Sala volverá al escenario en el que sus militantes sufrieron la violenta represión del miércoles 28 de junio. En aquella jornada, que fue televisada en directo, la Policía de la Ciudad, al mando del ministro de Seguridad porteño Martín Ocampo, y bajo la órbita del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, cargó contra la multitud con palazos y camiones hidrantes mientras disparaba balas de goma y arrojaba gas pimienta.

La movilización promete generar una postal de cierto impacto con cientos de antorchas (en rigor, velas ardiendo y vasitos de yogur vacíos con líquido inflamable encendido adentro) flameando en la noche. La concentración comenzará a las 18 en la esquina de 9 de julio y San Juan. Alrededor de media hora después la multitud comenzará a caminar por la avenida 9 de julio hacia el Norte: al llegar a Belgrano, entre esa calle y la paralela Moreno, los manifestantes detendrán sobre la calzada un camión con acoplado que oficiará de escenario.

El inicio del acto está previsto para las 19:30. Según los organizadores, los oradores serán un trabajador del sector nuclear despedido de la central atómica de Atucha; probablemente también un obrero del sector de la Alimentación desalojado de la planta de PepsiCo de la localidad bonaerense de Florida, partido de Vicente López; una mujer que gana su sustento en una fábrica recuperada; más otra militante, que en su caso coordina un comedor-copa de leche en el conurbano. El discurso de cierre estará a cargo de una dirigente del Frente Milagro Sala que integra la mesa de conducción de ese agrupamiento.

Según pudo saber Tiempo, los organizadores tienen previsto incorporar, entre la sucesión de discursos, una ceremonia religiosa en conmemoración de Evita. Será, en todo caso, una oración en recuerdo de la figura de la Abanderada de los Humildes, como la llamaban sus contemporáneos y como todavía se la sigue llamando. La celebración será presidida por el sacerdote Raúl Gabrielli, miembro del Grupo de Curas en Opción por los Pobres y ex compañero del párroco Carlos Mugica, asesinado por la Triple A.

En la jornada del 28 de junio, de fuerte represión en la calle, los manifestantes reclamaban que se ponga en marcha un plan de obra pública implementado por cooperativas, que se reinstauren las pensiones por discapacidad dadas de baja por el Estado, que se declare la emergencia alimentaria y, también, que se dicte la emergencia tarifaria para fábricas recuperadas, comedores y clubes de barrio. El macrismo desconoció todas las demandas.

La marcha de antorchas a través de la avenida 9 de julio no será la única actividad en homenaje a Evita en un nuevo aniversario de su fallecimiento. En Rosario, el PJ de esa ciudad de Santa Fe realizará por la mañana su propio homenaje en la capilla Cristo Redentor, ubicada en la intersección de las calles Ovidio Lagos y Presidente Perón.

También la CGT protagonizará su propia Marcha de Antorchas bajo la consigna “Para los trabajadores, ella es única”, aunque en este caso la concentración tendrá lugar sobre la calle Azopardo, frente a la histórica sede de la central sindical. El homenaje está organizado por la Juventud Sindical de buena parte de los gremios cegetistas y comenzará a las 20,25. Entre los convocantes se encuentra, además, la Secretaría de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT. EN la fachada del edificio de Azopardo 802 se proyectarán imágenes conmemorativas en 3D con la técnica llamada ‘mapping’.

“Este homenaje no es un recuerdo nostálgico o apenas un ritual. Para los trabajadores, ella es única, irrepetible. Es la obra sin tiempo ni límites de una rebeldía hecha mujer. Evita fue consciencia y pasión militante. Reclamó un destino de justicia social para los más humildes”, sintetizó uno de los tres secretarios generales de la CGT, miembro del triunvirato que la conduce, el dirigente de Bragado y Balizamiento Juan Carlos Schmid.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace