Marcha contra el vaciamiento de Polka

Fue convocada por el Satsaid para este jueves a las 12 horas en la puerta de El Trece, el accionista mayoritario de la productora. El reclamo es en defensa de los puestos de trabajo y en rechazo de las medidas de ajuste. La movilización se hará respetando las medidas de cuidado sanitario.

Con el objetivo de rechazar de manera enfática el vaciamiento de Polka, la empresa productora de contenidos audiovisuales dependiente de ARTEAR S.A., el SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión), llamó a realizar en el día de mañana a las 12 horas una movilización en las puertas de El Trece en su condición de accionista mayoritario de Polka Producciones.

El llamado, que se efectuará cumpliendo las medidas de distanciamiento social vigente, se da ante el peligro inminente de vaciamiento de la productora y en defensa de los puestos de trabajo. Como consecuencia de esa situación, la entidad gremial decidió declarar el estado de alerta del gremio en todo el territorio de la nación, ya que tanto Polka como ARTEAR declararon públicamente la intención de reducir al personal de la productora con la intención de modificar el modelo de negocios efectuado con trabajadores por tiempo indeterminado.

Actualmente ARTEAR, que cuenta con el 60% de las acciones (el otro porcentaje restante se lo dividen Adrián Suar y Fernando Blanco), no cumple con sus obligaciones a la hora de pagar los haberes de sus empleados, recurriendo a los ATP ofrecidos por el Gobierno Nacional. En ese contexto difícil, la empresa declaró que contaba con fondos listos para otorgar indemnizaciones pero no así para cumplir con sus obligaciones en concepto de salarios.

“Los trabajadores de Polka, su Comisión Interna gremial y el Consejo Directivo Nacional rechazan estas afirmaciones, ya que se trata de una productora de vanguardia en la ficción argentina, que gracias a la labor diaria de sus trabajadoras y trabajadores, desde hace 25 años viene realizando éxitos televisivos que le valieron el reconocimiento de la audiencia nacional e internacional por la calidad de sus productos. El STASAID exige la reconversión de la productora hacia nuevas formas de ficción y no ficción durante la pandemia y el mantenimiento de los puestos de trabajo”, sostiene en una parte del comunicado la entidad que mañana llama a la movilización de sus afiliados y de aquellos trabajadores de la industria audiovisual del país.

El Sindicato ya había dado sus primeras voces de alerta cuando en marzo pasado manifestó su total repudio a la actitud de Polka que de manera arbitraria y unilateral resolvió pagar sueldos correspondientes al tercer mes del año en dos cuotas durante el mes de abril. Desde entonces nada fue en mejoría para los trabajadores que vieron como el conflicto se hacía más evidente y su fuente de trabajo se debilitaba, al mismo tiempo que las autoridades de la productora avanzaban con un plan sistemático de vaciamiento como el que intentan llevar a cabo por estos días.


Movilización por el NO vaciamiento de Polka. Jueves 23 de julio a las 12 frente a ARTEAR EL Trece, Lima 1261, Constitución.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace