La Secretaría de Transporte emitió un comunicado en el que informa que continuará el beneficio que otorga descuentos a los pasajeros que usan más de un medio de transporte público.
Hubo una veloz marcha atrás del gobierno nacional. Ante el grito en el cielo que pusieron varios distritos, en especial, la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional informó mantendrá el programa Red Sube en aquellos servicios inter jurisdiccionales, por caso en la zona del AMBA. De esta manera permanecería el sistema que otorga descuentos en el valor de los boletos de los usuarios que en un lapso menor a dos horas, se sirvan de dos o más transportes públicos.
En el mismo sentido, el gobierno ratificó la continuidad de la Tarifa Social, que ofrece un descuento de 55% para viajar en transporte público.
El comunicado de la Secretaría de Transporte de la Nación en el que ataca la advertencia del ejecutivo bonaerense es asegura que “en el marco del ordenamiento de subsidios al transporte, el Gobierno Nacional definió terminar con los favoritismos hacia algunas jurisdicciones en relación a los recursos destinados a financiar al transporte y garantizar el federalismo y la igualdad de condiciones en todos los distritos”, señala el documento difundido esta tarde.
En este sentido, apuntaron que “la Nación mantendrá el programa Red SUBE en las líneas de colectivo de Jurisdicción Nacional y en los trenes, a la vez que se sostendrá la Tarifa Social a más de 5.3 millones de personas que pagan el boleto con un descuento del 55% en todo el país. De esta manera, el Estado Nacional continuará con el programa de descuentos de 50 y 75% en el valor del boleto de los viajes en las 103 líneas de jurisdicción nacional del AMBA y en los trenes”.
Sostienen que, “debido a que el Estado Nacional subsidia únicamente con tarifa social a los transporte jurisdiccionales, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no puede exigir privilegios para su jurisdicción y menos tener un accionar que se asocie al ventajismo político”.
“Desde el Gobierno Nacional se apunta a que los recursos se distribuyan de forma equitativa en todas las provincias del país, asumiendo los gastos exclusivamente de las responsabilidades que le corresponden”, argumenta el Gobierno.
Finalmente, remarca que “en el mes de julio la provincia de Buenos Aires había aceptado hacerse cargo de los costos del sistema en las líneas de colectivo de su territorio, pero ahora decidió que no solventará Red SUBE, perjudicando a más de 450 mil bonaerenses por día que no podrán acceder a los beneficios. La medida va en línea con que las jurisdicciones implementen los descuentos que consideren como sucede por ejemplo en Mendoza y Rosario, entre otros”.
Con el servicio de Noticias Argentinas
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.