El gobierno lo derogó al considerar que “generó interpretaciones encontradas”.
Se trata del decreto 652/2017, firmado en agosto pasado y que había despertado cuestionamientos de sectores de la oposición y gremios ferroviarios, e incluso había motivado que la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados invitara al titular de la cartera de Transporte, Guillermo Dietrich, para que explicara los alcances de la medida.
Ante esta situación, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso este miércoles derogar la disposición mediante el decreto 883/2017, que se publica en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro Dietrich.
En los considerandos se remarcó que, «a los fines de no dejar duda alguna de la política ferroviaria impulsada por el gobierno nacional, resulta oportuno y conveniente la derogación del mismo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…