Marcelo Longobardi fue intimado a respetar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

La Defensoría del Publicó envió una notificación a Radio Mire, emisora en la que el periodista había llamado a “formatear a la Argentina de un modo más autoritario”. También elevó un informe al Enacom.

“…Ciertos niveles estrafalarios de pobreza estructural hacen cortocircuito con una vida democrática plena ¿no? La democracia no es para cualquier país (…), requiere estándares de bienestar económico (…) y de una serie de cuestiones que no están dadas hoy en Argentina. Un día, lamentablemente, vamos a tener que formatear a la Argentina de un modo más autoritario…”

Esas fueron las palabras que efectuó Marcelo Longobardi en su programa Cada mañana (lunes a viernes de 6 a 10 am) emitido por Radio Mitre el 21 de abril pasado, y que desató un caudal de quejas a la Defensoría del Público por parte de múltiples oyentes que reaccionaron alarmados por los dichos del conductor radial.

Las denuncias recibidas por el organismo consideran que las expresiones del periodista Marcelo Longobardi (de las que se disculpó al día siguiente en el mismo programa) resultan una “apología antidemocrática”, “apología del autoritarismo” y un discurso de “violencia mediática”. De esta forma los reclamos recibidos y acumulados dieron lugar a una actuación por parte de la Defensoría que considera que atentan contra la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y que por lo tanto los mismos serán girados al Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) quien tomará medidas legales al respecto.

A raíz de los reclamos, la Defensoría giró una nota a Radio Mitre advirtiendo sobre el caudal de denuncias recibidas y el incumplimiento de la normativa legal vigente. En dicha nota el organismo le comunica a la emisora que realizó un análisis socio-semiótico del programa emitido radialmente donde identifica lo ocurrido en el paso de programa de Marcelo Longobardi a Jorge Lanata, espacio donde los dichos que fueron oportunamente denunciados.

El informe de análisis efectuado identifica que el comunicador “despliega una perspectiva sesgada sobre la pobreza y su compatibilidad con la democracia”. A su vez, y de acuerdo al análisis socio semiótico de los dichos, se afirma que el periodista “propone una mirada clasista, que ubica en la pobreza la existencia de problemas estructurales”.

Al finalizar el comunicado, la Defensoría del Público recomienda a Radio Mitre y al conductor Marcelo Longobardi el cumplimiento de los objetivos fijados por la Ley 26.522 en relación al ejercicio de la libertad de expresión bajo el estricto respeto al Estado de Derecho, promoción al derecho a la democracia y a la defensa de los derechos humanos. Por último se le informa a la emisora que puede remitir sus comentarios a la Defensoría en el plazo de diez días.

Los dichos emitidos por Marcelo Longobardi se suman los efectuados la semana anterior por la conductora Viviana Canosa, cuando sostuvo que se fraguaban los testeos por Coronavirus con el objetivo de “meterte en tu casa”. Tales comentarios también movilizaron la actuación en primera instancia de la Defensoría del Público y posteriormente del Enacom.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace