Marcelo Eugenio Villegas, un funcionario con antecedentes polémicos

Por: Esteban Adinolfi

El ministro de Trabajo bonaerense fue gerente de RRHH de empresas que despiden a delegados, participó de extrañas sociedades comerciales, con quiebras, causas por evasión y compras de inmuebles a una sociedad offshore, entre otras cuestiones.

Marcelo Eugenio Villegas es el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Fue uno de los últimos miembros del gabinete escogidos por María Eugenia Vidal, unos días antes de que la gobernadora comenzara su gestión, el 10 de diciembre de 2015.

Como la mayoría de sus pares, Villegas proviene del mundo empresarial (ver “Otro gerente…”). Al conflicto de intereses que despierta el control que debería ejercer contra sus ex empleadores, se suman una serie de desmanejos e irregularidades en la gestión de su cartera y oscuros antecedentes a lo largo de los años.

Pero más allá de sus funciones en las áreas de recursos humanos en multinacionales el Ministro está inscripto ante la AFIP para realizar “servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial realizados por integrantes de los órganos de administración y/o fiscalización en sociedades anónimas”.

Según los registros del organismo recaudador, Villegas no integra ninguna sociedad. Sin embargo, junto a Martín Heinrich, su compinche, fue parte de diversas firmas, muchas de las cuales cayeron en quiebra. Heinrich es un ingeniero civil que acompaña a Villegas en diversas sociedades comerciales, sucediéndose uno con otro en los cargos directivos de las mismas.

El 16 de noviembre de 2005, por ejemplo, constituyeron (junto con otros tres socios), la firma Gerentia S.A, con domicilio en Cerrito 1070, piso 4, oficina 81, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y un capital inicial de 15 mil pesos. Según el acta constitutiva, el objeto comercial de la sociedad era “la realización de estudios, investigaciones, proyectos, planificación y administración de obras y servicios, públicos y privados, destinados a inmuebles urbanos o rurales, ya sean servicios de agua, electricidad, gas, cloacas, sanitarios, potabilización y sistemas de purificación de aguas, saneamiento de ambientes, conexiones a sistemas telefónicos o satelitales; administración de propiedades, por el sistema de propiedad horizontal, barrios cerrados o clubes de campo”. Un espectro amplio de actividades.

Villegas fue designado presidente de la sociedad y Heinrich, su vice. Pero dos años después, el 11 de abril de 2007, Villegas renunció al directorio y, en el mismo acto, la Asamblea General Ordinaria designó nuevas autoridades: su reemplazante como presidente fue Martín Heinrich.

Apellidos repetidos
Tres meses después, Villegas asumió como titular de la sociedad anónima Bilbao, Heinrich y Cía., una firma dedicada a la venta al por mayor de materias primas agrícolas y de la silvicultura, dada de alta dos años antes con domicilio en Guido 1621, 5º Piso M: el departamento en el que Villegas vive con su mujer Anastasia Guido, que también integró la sociedad. Ya veremos los detalles de cómo compraron dicho inmueble.

Esta vez fue Villegas quien reemplazó a Heinrich como presidente del directorio. Se transformó en el número uno de la firma al mismo tiempo que prestaba servicios para Walmart Internacional. El 18 de marzo de 2010, Villegas renunció a la presidencia de la firma, según consta en el edicto publicado en la página 10 del Boletín Oficial de la República Argentina Nº 32.072 del martes 18 de enero de 2011. Su reemplazante al frente del directorio no fue Martín Heinrich ni su esposa, sino Abraham Nieva, en ese entonces de 78 años. Nieva parece ser un jubilado emprendedor cuya compulsión es integrar sociedades comerciales del más diverso objeto comercial. Además de pasar a presidir Bilbao, Heinrich y Cia,, en 2010, su currículum es vasto:

-El 30 de mayo de 2008 asumió como presidente de Aveniu S.A, dedicada a “servicios de financiación y actividades financieras” con domicilio en Maipú 327, piso 6, dpto. D – CABA.

-El 28 de abril de 2009 fue nombrado presidente de Khawuleza de Plata S.A, empresa que dice prestar “servicios inmobiliarios realizados por cuenta propia, con bienes rurales propios o arrendados”.

-El 25 de octubre de 2010 fue designado presidente de Cabrera 3152 S.R.L, firma que en el nombre revela su domicilio, cuyo objeto comercial es la “construcción de todo tipo de obras, públicas/privadas sean a través de contrataciones directas o licitaciones, para la construcción, refacción y mantenimiento de viviendas, plantas industriales, edificios y cualquier otro trabajo del ramo de la construcción”.

-El 30 de octubre de 2010 asumió como presidente de Corporación América S.A.

-El 1º de diciembre de 2010 asumió como presidente de Xipap S.A, con domicilio en Cerrito 866, 6º piso, CABA, dedicada a la “compra, venta, distribución, representación, consignación, alquiler, importación, exportación y reparación de equipos, insumos, maquinarias, repuestos accesorios y productos médicos”.

– El 29 de junio de 2012 asumió como presidente de Dastin S.A.

-El 12 de abril de 2013, ya con 81 años, fue nombrado director de Zayne S.A, una sociedad con domicilio en Maipú 327 piso 6 Of. D, CABA y 100 mil pesos de capital inicial. Su objeto es realizar “Operaciones agrícola‑ganaderas, comprendiendo toda clase de actividades agropecuarias, explotación de campos, cría, engorde e invernada de ganado vacuno, ovino, porcino, caprino, equino y tambo, feedlot, de hacienda vacuna, pudiendo extender hasta las etapas comerciales e industriales de los productos derivados de esa explotación, incluyendo lo relacionado a conservación, fraccionamiento, envasado y exportación”. Además, se propone la “compra, venta, acopio, importación, exportación, consignación y distribución; el ejercicio de representaciones, comisiones y mandatos, y la instalación de depósitos, ferias, almacenes de ramos generales, referentes a los productos originados en la realización del objeto agropecuario, sus subproductos y derivados, elaborados, semielaborados o naturales”

-El 20 de mayo de 2013 fue designado presidente de H&D Real Estate S.A, dedicada a “servicios inmobiliarios realizados a cambio de una retribución o por contratación”.

-El 28 de junio de 2013 asumió como presidente de Archi’s S.A.

-El 31 de julio de 2013 fue nombrado presidente de DP Rural Agrícola S.A, cuya actividad es la “venta al por mayor de máquinas, equipos e implementos de uso en los sectores agropecuario, jardinería, silvicultura, pesca y caza”.

-El 27 de septiembre de 2013 dimitió –era evidente el agobio–al directorio de Shuram S.A, dedicada a la “construcción, reforma y reparación de edificios no residenciales”.

-El 20 de diciembre de 2013 fue nombrado director suplente de la sociedad Latam Marketing S.A, con un capital inicial de 100 mil pesos, y con domicilio en Lavalle 715 piso 2 Of. B, CABA, destinada al “diseño, creatividad, producción, desarrollo, y explotación de publicidad comercial, pública o privada, en medios escritos, gráficos, radiales, televisivos, multimedios, carteleras en la vía pública, impresos, cortometrajes cinematográficos y cualquier medio audiovisual, con empleo también de fotografía publicitaria o industrial obtenida en forma convencional o digital, incluso para eventos familiares, empresariales o sociales, así como para folletería, catálogos, revistas, packaging, campañas de espectáculos públicos culturales, musicales, artísticos, deportivos, de moda edición de videos e imagen para lanzamientos de productos, marketing online y promociones”.

-El 14 de mayo de 2015, con 83 primaveras, fue nombrado director suplente de Ximec S.A, una firma con domicilio en Maipú 327 piso 6, Of. D, CABA –otra vez–, y un capital inicial de 100 mil pesos –también otra vez– Según el acta constitutiva de la sociedad, su objeto es la “venta, concesión e instalación de alarmas, central privada de monitoreo de alarmas con conexión a los usuarios de dichos servicios, distribución de servicios de conexión de alarmas a centrales de monitoreo”; “venta, instalación y prestación de servicios de dispositivos electrónicos de detección en edificios, casas de familia, residencias, establecimientos industriales y comerciales”; “prestaciones de servicios de seguridad, incluso en eventos sociales, profesionales, musicales, deportivos, centros de compras, shoppings”; “mantenimiento de todos los sistemas de seguridad enunciados, asistencia técnica y de asesoramiento en materia de seguridad”; y “compra, importación, exportación, de todos los equipos materiales, repuestos y accesorios de los productos enunciados precedentemente, así como elementos conexos, accesorios y complementarios.

Preguntas urgentes: ¿Es Abraham Nieva un presta-nombre para la constitución de sociedades de diverso objetivo comercial? ¿Por qué casi no existen registros de actividades concretas de todas esas sociedades? ¿Es factible que Nieva, a su edad, cumpliera funciones reales en cada uno de los directorios? ¿Por qué integraba sociedades con un mismo domicilio –que no era el propio– y diferentes personas físicas? ¿Habrá sido su caso uno más en el que el nombre de un jubilado es usado para operaciones poco transparentes? ¿Por qué fue Nieva el que reemplazó a Villegas al frente de Bilbao, Heinrich y Cía? ¿Qué vínculo los une? ¿Es posible que un abogado que asesora a empresas como Villegas no haya averiguado los antecedentes de quien lo sucedería en el cargo?

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace