Marcela Pagano realizó un homenaje a las monjas francesas tras la visita de diputados libertarios a Astiz

La diputada de La Libertad Avanza promovió el acto mientras se discuten posibles sanciones a sus pares. Familiares de víctimas rechazaron el homenaje.

La diputada nacional de La Libertad Avanza Marcela Pagano se volvió a diferenciar de sus pares de bloque y realizó un homenaje a las monjas francesas Léonie Duquet y Alice Domon, secuestradas y luego desaparecidas por un grupo de tareas de la Armada junto a Madres de Plaza de Mayo y familiares conocidos como el Grupo de la Iglesia Santa Cruz.

Con la entrega de una ofrenda floral a las víctimas del genocida Alfredo Astiz, Pagano se desmarcó de sus pares libertarios denunciados por haber visitado al marino condenado por crímenes de lesa humanidad y a otros represores en la cárcel.

“Hoy diputadas nacionales honramos la memoria de las monjas francesas Léonie Duquet y Alice Domon, identificadas hace 19 años gracias al trabajo incansable del Equipo Argentino de Antropología Forense”, escribió Pagano, y destacó que “se entregaron ofrendas florales en su memoria y las abrazamos como símbolo de la unidad en la lucha por la democracia”.

“Tengo la convicción que esta muestra de unidad política en el homenaje a las monjas francesas es el puntapié inicial para que podamos unirnos como argentinos en la construcción y defensa de pilares fundamentales de nuestra Nación”, señaló la legisladora en sus redes sociales.

El homenaje no fue bien recibido por familiares de las víctimas de la Santa Cruz, entre quienes estuvieron las madres Azucena Villaflor, Esther Ballestrino y María Ponce.  Entendemos que este hecho se enmarca en una disputa interna dentro de La Libertad Avanza, luego de la visita realizada por legisladores de ese partido a golpistas y genocidas y que no constituye un homenaje sincero”, sostuvieron desde Familiares y Compañerxs de los 12 de la Santa Cruz y rechazaron que “utilicen la memoria de nuestros Familiares y Compañeros montando una farsa de supuesto homenaje».

El comunicado de la organización consideró el acto «una ofensa a la memoria no sólo de nuestros familiares, sino la de los 30.000 desaparecidos y desaparecidas y una banalización de la lucha que llevamos adelante los Organismos de Derechos Humanos desde hace 48 años».

«Esa lucha es nuestro legado y su memoria nos acompaña en la construcción de un presente y un futuro como aquel que soñaron los 30.000. El negacionismo no tiene lugar. Más que nunca les decimos no pasarán», añadieron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace