Desde entonces Bangladesh no sale de su conmoción; porque es en mi país, distante 17 mil kilómetros de la Argentina, donde se produce el insólito fenómeno de la pasión desenfrenada por el fútbol argentino y la figura emblemática de Maradona.
Es en Bangladesh y no en otra latitud del planeta, donde después de aquel gol histórico que hizo el Diego con una mano, echando a rodar por el piso a los ingleses, que se desató una idolatría que nos lleva a pedirle a Allah por el éxito de la Selección, y cada Copa Mundial que se celebra, y a embanderar de celeste y blanco, las calles, edificios , árboles y tatuarnos el cuerpo con las imágenes del Diego y también de Messi .
Bangladesh amaneció enlutada, y no alcanzaron las palabras de condolencias de nuestro primer Ministro y de nuestra Cancillería para expresar el dolor por esta pérdida a la que se sumó la Liga de Cricket, nuestro deporte nacional, que dedicó un minuto de silencio al astro argentino que ingresa al altar sagrado de mi país-
Porque el Diego no solo nos enseñó cómo se juega el mejor fútbol que jamás se haya visto, sino también cómo se derrota a los adversarios históricos, a los ingleses que nos colonizaron y que hoy persisten en adueñarse de las Islas Malvinas, que son verdaderamente argentinas. En eso nos unió el Diego, y en su amor al pueblo, poniéndose siempre del lado de las causas justas, y de los pobres.
En esa línea, como ciudadano también argentino por adopción, y como presidente de la Cámara de Comercio e Industrias Argentina-Bangladesh en este país austral, ratifico mi compromiso con la memoria del Diego, de seguir sus ideales impulsando un proyecto de desarrollo industrial textil para que encuentren empleo en corto y mediano plazo, miles de jóvenes argentinos, muchos de ellos nacidos en las villas donde surgió gambeteando la pelota, este ícono mundial por quien pedimos, de todo corazón, que Allah mantenga en la gloria.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…