La influencia Maradona acompaña, incluso en el dolor. Sin ningún esfuerzo, seguro recordaste una historia cotidiana atada al ídolo por estas horas de melancolía. De sensibilidad al palo. Ni siquiera hace falta haber visto un partido. La identificación puede provenir de una frase. De un recuerdo que tal vez deja al partido en un segundo plano. O de un sticker de WhatsApp que escupe un “hijos de puta” que ya tiene 30 años y atraviesa generaciones.
“Cada momento de la vida tiene un capítulo del Diego”, dice Gabriel –Reyton para los amigos– en un chat. Te puede llevar al Mundial ‘90, a ese álbum de figuritas inolvidable, a la tristeza por la final perdida. O al “me cortaron las piernas” que estrelló la esperanza de ganar el tercer Mundial, un camino clausurado desde 1986 para la Argentina. Diego también es el “No al Alca”, el que nunca jamás fue imparcial y el analista que anticipó –varias veces– lo que sobrevendría con Mauricio Macri en el poder. Ya sea de Boca o del país.
Diego es –y siempre será– un personaje clave de la Historia, cuya singularidad acaso sea la de alegrar y protagonizar millones de historias mínimas, anónimas, personales. La mía, por caso: tengo más recuerdos de Maradona que de mi viejo, que murió mucho antes que él, cuando yo tenía ocho. Manuel, mi viejo, no era futbolero, pero lo convocaban –lo fascinaban– los fenómenos populares. Y Diego personificaba la lucha del pueblo, la epopeya de los excluidos, la liberación de su destino, el de morir igual que como había nacido: pobre. A todos ellos, a los fioritos del mundo, a los caídos del Sur, los defendió, les regaló amor, les redistribuyó alegrías.
Diego también está presente en el primer shabbat posterior a su muerte. En un club judío, el tecladista toca los acordes de «La mano de Dios» en el interludio. Cuando el rabino retoma la ceremonia religiosa, repasa otras muertes famosas y cuestiona a Maradona. El tecladista sonríe. Su homenaje se volvió rebeldía. Diego, en todas partes.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…