Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a la naturaleza, la historia y la luz del faro.

Música, avistaje de aves, sendero de interpretación de la flora y festival Nacional Infantil son las variantes para pasear por estos días. Hay de todo y gratis en cada una de las localidades balnearias de la Provincia de Buenos Aires. Acá, los recomendados para los próximos días cerca del mar. 

Música en aniversario 

En Lobería se celebra el 134 aniversario a pura música. Arrancó el jueves y sigue este viernes desde las 19:30 frente al Palacio Municipal. Para los festejos participan artistas locales.  Hay puestos gastronómicos y artesanías. Organiza la Municipalidad. Más datos en redes como IG (@turismoloberia)  o en FB (@loberiaturismo). 

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el aguaQué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

Para las infancias

En Necochea se celebra el 64 Festival Nacional Infantil. Es gratis. Arrancó el jueves y culmina el domingo en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo. El eje temático de esta edición es: “Emociones”. En cada jornada hay actuaciones y espectáculos con payasos, teatro infantil, musicales, emprendedores, artesanías, food trucks y heladerías distribuidas por el Festivalódromo donde se desplegarán dos escenarios. Es gratis. Organiza la Muni. Más info en redes como IG (@necocheatur) y en FB (@NecocheaTur). 

A pura costa

Desde el jueves hasta el domingo 2 de febrero desde las 17 hasta las 23 en el parador de Mar de Ajó estará la movida del parador itinerante “RECREO” que propone la provincia de Buenos Aires. Hay promoción en vía pública y visitas guiadas por los puntos imperdibles del destino durante el fin de semana. Todo es gratis. Más datos en redes: IG (@turismopba) y Facebook (@TurismoPBA).  

Historia costera

En Santa Teresita, partido de La Costa hay visitas guiadas a la Nao Santa María. Es gratis. Se puede realizar los lunes, miércoles, viernes y sábados, desde las 19 mientras que los martes y jueves desde las 21. La cita es en la Nao Santa María. Se trata de una visita guiada donde la historia y la identidad costera cobran nueva vida gracias a la reciente intervención en torno a la Nao Santa María, una embarcación que simboliza la llegada de Cristóbal Colón al continente americano.

La propuesta invita a explorar y conocer la historia de la embarcación. Organiza el Espacio Expositivo Carabela junto con la Municipalidad de La Costa. Por otras visitas guiadas gratuitas en distintas localidades de la Partido, consultar en la siguiente web. Más datos en redes: FB (@turismolacostaoficial) y en IG (@turismolacosta). 

Sendero botánico

En Mar de Las Pampas, Villa Gesell, los lunes y jueves a las 18 en las calles Padre Carriel y Carlos Geselll, es el punto de encuentro para conocer este pequeño sendero con las especies que lo pueblan. Es gratis. La propuesta consiste en una visita guiada especial para conocer aspectos culturales y naturales de la creación del paisaje de Mar de las Pampas, con las especies vegetales identificadas mediante señalética y cartelería con mapas para ubicar al visitante. Lo organiza la Sociedad de Fomento Mar de las Pampas junto con la Municipalidad. Más info en  www.gesell.tur.ar o en las redes sociales como Facebook (@turismovillagesell)  o en IG (@villageselltur)

Aves

También hay en Mar de Las Pampas una salida de Observación de Aves. Es gratis. El punto de encuentro es la Oficina de Información Turística el viernes de 9 a 11 se desarrolla este circuito guiado por el doctor en Veterinaria, Juan A. Claver, que conecta con el entorno natural y la vida silvestre. Se suspende por lluvia. Se sugiere llevar ropa y zapatillas cómodas. Organiza el Equipo Sendero Botánico junto a la Muni. Hay que agendar y estar atentos a nuevas fechas de este recorrido. 

Al Faro y al mar

En Mar Azul, también en Villa Gesell, hay una visita guiada a la Reserva Natural Faro Querandí. Es gratis. En este caso la cita es para el viernes 31 de enero a las 18 en la misma reserva. Se trata de recorrer el Sendero Los Senecios donde se puede conocer con un guía especializado el trabajo de preservación de la biodiversidad y el ecosistema de dunas vivas que pueblan este ecosistema. Se suspende por mal tiempo. Organiza la Muni. 

Para conocer la Albúfera

En Mar Chiquita hay visita guiada por el Balneario Parque Mar Chiquita, famoso porque contiene un accidente geográfico único en Argentina y muy poco frecuente en el mundo. La albufera abarca una laguna que se caracteriza por estar comunicada con el Océano Atlántico (Mar Argentino) y por recibir al mismo tiempo las aguas continentales de una extensa cuenca formando un ambiente acuático donde se entremezclan aguas saladas, salobres y dulces.

El recorrido se inicia con una charla interactiva en la Sala de Interpretación de la Naturaleza. La cita es en CAV en calle Fernando Soler 1424, Balneario Parque Mar Chiquita todos los sábados y martes a las 9:30. Atenti porque la actividad es gratis pero hay que reservar lugar y enviar un WhatsApp al 2265422423. Hay diez circuitos más para recorrer con guía y gratis. La info está en esta web

Compartir

Entradas recientes

Hugo del Carril: ícono del cine nacional y la inconfundible voz de La Marcha Peronista

Figura emblemática de la cultura argentina del siglo XX, dejó una obra marcada por el…

5 mins hace

Avanzan los proyectos de los gobernadores para distribuir en las provincias los ATN y el impuesto a los combustibles

Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…

25 mins hace

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

2 horas hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

2 horas hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

2 horas hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

2 horas hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

3 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

4 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

4 horas hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

4 horas hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

5 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

6 horas hace