El acto se realizará este viernes 8 de julio, en Almirante Brown 1958, en la ciudad balnearia. Será para rememorar a los 13 abogados laboralistas, y las esposas de algunos de ellos, que fueron secuestrados por la última dictadura cívico-militar.
En un nuevo aniversario de aquellas jornadas, la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de Mar del Plata, junto a la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas, y el colectivo Historia Obrera invitan al acto homenaje.
El evento inicia con la presentación de las Jornadas a cargo de integrantes de las Asociaciones de Laboralistas organizadoras del evento.
A las 18:30 se proyectará el documental «En lo profundo del barro. Crónica testimonial de una tragedia laboral», realizado por Historia Obrera y el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, el que será presentado por el investigador Juan Ladeuix de Historia Obrera y Lucas Tremonti, Secretario Gremial de Luz y Fuerza Mar del Plata.
A las 19 horas expondrán Delegados de sindicatos de Mar del Plata que participan de La universidad popular de los trabajadores. El cierre de las jornadas estará a cargo del abogado laboralista Mario Elffman.
Invitan: el Colegio de Abogados de Mar del Plata, el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, la Asociación del Personal Universitario de Mar del Plata, la Asociación de Trabajadores del Estado de Mar del Plata, Empleados de Comercio de Cinco Saltos de Río Negro, la Asociación de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro, UTEDyC Mar del Plata, CTA-T- Mar y Sierras, la CGT – Regional Mar del Plata, el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas – Mar del Plata, SADOP Mar del Plata, el Instituto de investigaciones Históricas y Sociales (INHUS, CONICET-UNMDP), el Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales (INSHIS) – Trelew, el Programa Mundos del Trabajo (IdIHCS) – La Plata, el Grupo de Estudios Marítimos y Sociales (GESMAR) – Mar del Plata, el Grupo Historia Social y Género – Sección Experiencia, trabajo y protesta (IIEGE) – UBA, el Núcleo de Historia Social y Cultural del Mundo del Trabajo – (IDAES) – UNSAM y la Asamblea Luna Roja.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…