Este miércoles participarán funcionarios del Gobierno nacional y provincial, así como el CEO de YPF. Hay 464 inscriptos para participar.
La convocatoria -que tendrá lugar a partir de las 9 y será presidida por la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini- contará con las exposiciones de la secretaria de Energía, Flavia Royon; el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal; y la subsecretaria de Industria, Priscila Makari.
También intervendrán el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la ministra de Ambiente de Buenos Aires, Daniela Vilar; el subsecretario de Energía de Buenos Aires, Gastón Ghioni; y la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franch.
Además darán testimonio el CEO de YPF, Pablo Iuliano; el vicepresidente de Upstream Convencional de YPF, Gustavo Astie; la gerenta de Exploración de YPF, Fernanda Raggio; y la gerenta de Sustentabilidad y Transiciones Energéticas de YPF, Silvina Oberti.
Al término de estas intervenciones, tendrán oportunidad de exponer los 464 inscriptos para la audiencia, entre quienes se encuentran directivos de distintas asociaciones sindicales, empresarias, de medioambiente, representantes de universidades y centros de investigación.
La audiencia pública fue dispuesta por la Secretaría de Cambio Climático, a través de la Resolución 10/2022 publicada el mes pasado en el Boletín Oficial.
En la exposición se presentarán los resultados de la Evaluación de Impacto Ambiental para la perforación de un pozo exploratorio en el Bloque CAN_100 de la Cuenca Argentina Norte.
El pozo exploratorio Argerich es el primer pozo de aguas profundas que se realizará a 300 kilómetros mar adentro, en el bloque CAN-100, operado por Equinor en consorcio con las empresas YPF y Shell Argentina.
Los estudios preliminares realizados por YPF consideran que podría existir un yacimiento con capacidad de producir 200 mil barriles de petróleo día, equivalente a casi al 40% del petróleo que hoy produce la Argentina.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…