Mapa de las lenguas, una iniciativa para revitalizar la literatura hispánica contemporánea

Random House Mondadori busca crear una colección que haga circular la creación escrita más allá de los países donde surge.

Mapa de lenguas es una iniciativa del grupo Random House Mondadori que busca desdibujar las fronteras geográficas de la literatura hispoanoamericana contemporánea más allá de sus países de origen. 

El proyecto, según lo indica Iganacio Boido, director del grupo en la Argentina, “nació con el espíritu de impulsar la vitalidad literaria hispanoamericana, ampliar los horizontes de intercambio y encontrar nuevos lectores». Y agregó: “reúne voces que recorren una literatura signada por la pluralidad y diversidad de estilos, imaginarios y poéticas, que actualizan y visitan tradiciones, auscultan las modulaciones de su época y rescatan la lengua secreta de un momento o lugar.» 

A partir de ediciones pequeñas, 500 a mil ejemplares que se distribuyen sólo en librerías literarias, se busca armar un catálogo de autores con una reconocida obra en sus países de origen pero que no trascendieron esas fronteras, para darla a conocer en hispanoamérica y generar nuevas rutas de intercambio. El Mapa de Lenguas se delinea con títulos que publican una vez al mes los sellos Ramdom House y Alfaguara. 

 En Argentina desembarcaron varios escritores entre los que se cuentan , el colombiano Pablo Montoya, la chilena Lina Meruane y la uruguaya Claudia Amengual. Los argentinos elegidos en España fueron hasta el momento Rodolfo Fogwill, con La introducción; Hebe Uhart, con Un día cualquiera; Pola Oloixarac, con Las constelaciones oscuras; Inés Fernández Moreno, con El cielo no existe; y Tomás Abraham, con La dificultad.

Mientras que en Chile ya publicaron a Fogwill y los Cuentos secretos, de Aurora Venturini; y en México a Uhart y No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles, de Patricio Pron. En septiembre llegarán a Argentina dos nuevos títulos: El comité de la noche, de la española Copegui, y La caída de los pájaros, de la mexicana Chacek; el primero publicado por Random House y el segundo por Alfaguara. Mientras que preparan para octubre, respectivamente, La casa del dolor ajeno, del mexicano Julián Herbert, y Distintas formas de mirar el agua, del español Julio Llamazares; y para noviembre La trabajadora, de la española Elvira Navarro, y «Fábula asiática», del guatemalteco Rey Rosa.

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

13 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

27 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

56 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

57 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace