“Creo que esta peste va a cambiar para siempre, o por un largo rato, nuestra manera de vivir.”
Manuel labura hace pila de años en el local enclavado en el cruce del boulevard Iriarte y la calle San Antonio. Sin dudas una de las esquinas más bellas de Buenos Aires. Se gana la vida como asistente de farmacia y también hace unos mangos extra como personal trainer.
Desde que comenzó la cuarentena, el principal cambio que Manuel notó en la fiel clientela es el humor: “Hay tristeza, incertidumbre y angustia. Como que todo el mundo anda nervioso, desesperado por conseguir alcohol en gel, del cual, le aclaro, no tenemos más en stock, por ahora. De alguna manera, las farmacias nos transformamos en espacios esenciales para la batalla contra el virus. Lo peor es la incertidumbre, porque no sabemos cuándo termina esta lucha.”
En la farmacia se sigue el protocolo sin chistar. Manu atiende con el barbijo bien atado, rocía cada dos por tres el mostrador con una lluvia fina de alcohol, pasa lavandina por el impoluto piso varias veces al día y la atención respeta a rajatabla la recomendada distancia social. “Cuando llego a casa, me saco la pilcha y la mando directo al lavadero. De alguna manera te volvés un obsesivo, que no es lo mismo que un maniático”, dice el muchacho radicado en el lejano barrio de Villa Devoto.
Para Manuel va a llevar mucho tiempo volver a la normalidad: “Creo que esta peste va a cambiar para siempre, o por un largo rato, nuestra manera de vivir. Hay que repensar el laburo, la educación, el contacto con nuestros amigos y familiares. Hay que aprender a cuidarnos entre todos.”
¿Qué extraña este laburante de la vida anterior al coronavirus? No lo duda: “Ir a la plaza a correr con mi novia.”
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…