Manu Sija vuelve con un álbum doble e invitados de lujo

Por: Diego Gez

El talentoso multinstrumentista, cantante y compositor tucumano editó “Ecléctica”, 22 canciones que incluyen la participación de León Gieco, Nito Mestre, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Lalo Mir, Juan Falú, Kevin Johansen, Raly Barrionuevo y Ana Prada, entre muchos otros. Lo presentará el domingo 8 de octubre en el Teatro Astros.

El tucumano Manu Sija, uno de los músicos más versátiles de nuestro país, lanzó un álbum doble que transita una nueva aproximación al mundo del folklore. Bautizado bajo el nombre de Ecléctica, el material consta de 22 nuevas canciones y más allá de sus paisajes acústicos con cruzas de elementos electrónicos, ostenta un verdadero seleccionado de artistas invitados.

Entre ellos encontramos a León Gieco, Nito Mestre (ambos participan en el track “La Nochera”), Teresa Parodi, Liliana Herrero, Lalo Mir, Juan Falú, Kevin Johansen, Santiago Molina, Nano Stern, Raly Barrionuevo, Ernesto Snajer y Ana Prada entre varios otros. Ecléctica (que ya puede escucharse en plataformas musicales y las redes sociales del músico) será presentado oficialmente el domingo 8 de octubre a las 20:30 en el Teatro Astros, Av. Corrientes 746, y seguramente contará con varios de los invitados que participaron en las sesiones de grabación del material.

Manu Sija vuelve con un álbum doble e invitados de lujoManu Sija vuelve con un álbum doble e invitados de lujo
Sija tiene una enorme sensibilidad que transmite desde diferentes instrumentos.

“El disco está teniendo un recibimiento muy bueno por parte de quienes me conocen, pero por otro lado me sorprende la recepción de mucha gente que no tenía mucha idea de mi música, de manera que eso siempre está bueno.  Me pone contento ver cómo toda la gente reacciona a lo diverso que es el disco, así que puede decirse que para mucha gente también es una sorpresa todo esto”, dice Manu Sija sobre la repercusión de su material de estudio.

Un disco como Ecléctica nace de la soledad que generó en la pandemia un músico siempre inquieto como Sija. “Antes del actual disco grabé uno en formato trío en Nueva York con dos músicos increíbles, y que tenía una estética más de jazz, acústico. Mientras estaba tocando ese disco se largó la pandemia y me quedé solito en mi departamento de Buenos Aires, así que por ahí viene todo, de estar haciendo música en soledad. Fue eso concretamente, así que ahí encontramos la punta inicial de todo esto que hoy se puede escuchar. Parece que quedó muy atrás, pero fue relativamente hace poco cuando se comenzó todo este proceso actual que ahora transito con estas nuevas canciones”.

En tiempo de singles y de resultados inmediatos, Sija apostó por lanzar un álbum doble, una verdadera rareza en el mercado de la música local e internacional. “Es bastante peculiar sacar un disco doble en estos tiempos, así que estoy viendo y analizando cómo son recibidas todas las canciones. En un momento eran tantas las canciones que tenía que pensé en sacar la parte número dos de mi disco Chango solo que salió en 2017, pero descarté todo ese pensamiento. Finalmente quedaron unas 22 canciones, que tengo que confesar que fue como una especie de resumen porque había más que ese número final. La idea de un álbum doble fue porque no me pude decidir cuáles canciones tenía que sacar de la lista para tener un material de diez o doce temas. Hacer un disco de esta extensión me trajo recuerdos de mi infancia, porque era todo un acontecimiento tener un disco doble, sobre todo porque eran caros y segundo porque eran algo especial de parte del artista ya que los músicos no sacaban un doble así de la nada misma. Me acuerdo de tener mi primer disco doble como una especie de joyita entre toda mi discografía”.

Muchos fueron los invitados que participaron del álbum. La lista es grande y amplia, abarcando a músicos de diferentes vertientes. Dice Sija al respecto: “Todos me dijeron que sí enseguida y con una disposición increíble. Cuando iba haciendo las canciones, varias de ellas me parecían que iba con tal o cual artista. Entonces en un tema como “La Nochera” pensé en Nito Mestre y León Gieco, en otra pensé en Raly Barrionuevo y así fue con el resto de los que prestaron su arte para este disco. Es verdad que varios son amigos, pero podrían haber tenido otros compromisos o no tener tiempo directamente para hacerlo. Hubo mucha generosidad de parte de ellos y varias veces fue algo abrumador y cariñoso. Este disco no fue hecho con un presupuesto gigante porque está grabado en mi casa, conmigo mismo como única persona en los controles. Lo que hacía para contar con los otros era ir a su casa, con mi computadora y micrófono. Me acuerdo que Nito vino a grabar a mi departamento, con otros como León pudimos grabar en el estudio de un amigo como Ernesto Snajer, y con Juan Falú pudimos repetir esa experiencia también. Con Teresa Parodi y con Kevin Johansen pudimos grabar en su casa, y fue muy bueno porque con este último no teníamos tanta confianza, pero su generosidad y amabilidad fueron muy grandes. Todo el proceso fue de una amistad muy grande”.

El talento de Sija fue reconocido hasta por Pat Metheny.

El próximo domingo 8 de octubre será la fecha elegida para la presentación de Ecléctica. Será en pleno centro de Buenos Aires, concretamente en el Teatro Astros. “Desde las 20:30 vamos a estar en el escenario de un espacio muy singular del teatro en Buenos Aires. Estamos ensayando un montón, pero también estaré haciendo muchas canciones en las que voy a estar tocando yo sólo y serán muchos instrumentos a la vez, así que hay que salir al escenario con eso bien aprendido porque al no haber nada pregrabado las cosas se harán en el momento. Seguramente, muchos de los músicos que tocaron en Ecléctica estarán en el escenario para acompañarme en la presentación del disco”, concluye Manu Sija.



Manu Sija

Presentación de Ecléctica. Domingo 8 de octubre a las 20:30. Teatro Astros, Av. Corrientes 746.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace