Mantener un auto familiar cuesta un 50% más por mes de lo que valía el año pasado

Por: Jonathan Raed

Subas en peajes, lavaderos, seguros y estacionamientos.

Los aumentos golpean de distintas maneras, en todos los aspectos. En muchos casos, el consumidor no termina de percibir la verdadera magnitud del impacto. Por ejemplo, a la hora de conducir un auto, no muchos advierten que en total pagan un 50% más de lo que pagaban hace apenas un año.

Según el Observatorio de Políticas Públicas-MPE de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNdAv), «por la liberalización de tarifas de bienes y servicios regulados, la canasta de bienes y servicios requerida para mantener un vehículo personal se incrementó, en promedio, en un 50,3% en 2016. Esto es casi 10 puntos por encima de la inflación del período”.

Las claves de que el costo de mantener un auto haya superado a la inflación (50% contra un 42%) se encuentran en algunos rubros que tuvieron subas extraordinarias como peajes, lavaderos, seguros y estacionamientos.

Las subas que afectaron directamente a este espectro se dieron en patentes, combustible, peajes y seguros. Pero además, también influyeron, según el informe, «la quita de subsidios, la liberalización de la competencia en los mercados o, simplemente, los ‘sinceramientos de precios'».

El Observatorio explica que estos aumentos se vieron reflejados en todas las clases sociales, pero remarca que «el impacto mayor es para los sectores populares, cuyos ingresos no han podido acompañar la escalada inflacionaria».

Las principales conclusiones del estudio aseguran que:

– Si se discrimina por diferentes segmentos de automóviles, se encuentra que la canasta para los vehículos de gama baja aumentó casi 8% por sobre los de gama más alta.

– Los aumentos estuvieron mayormente traccionados por peajes y lavaderos (subieron más que un 100%), así como también por los costos del seguro y de estacionamiento (aumentaron su precio por encima de la inflación).

– Si se comparan los incrementos en los costos con el avance del salario medio del último año, se encuentra un deterioro en la «cantidad de salarios medios» que se necesita ganar para mantener un vehículo personal. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace