Maniobras militares de EE UU frente a las costas de Venezuela

Por: Boyanovsky Bazán

Tras reclamar en Washington algún tipo de acción sobre el país caribeño, el jefe del Comando Sur lidera una fuerza de 18 naciones.

A solo dos meses de que el jefe del Comando del Sur de los Estados Unidos, el Almirante Kurt W. Tidd, reclamara ante el Senado de su país tomar acciones con respecto a Venezuela, a la que consideró un «factor desestabilizador» en la región, la fuerza militar conjunta del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea, los Marines, la Guardia Costera y otras agencias federales inició una serie de maniobras frente a las costas del país caribeño, con la participación de otros 18 países, que puso en alerta al gobierno bolivariano. «Nada de lo que hace Estados unidos es casual ni responde a una idea de ahora. Sabemos que todo eso forma parte de planes muy bien diseñados, ahora vamos esperar a ver qué pasa», comentó a Tiempo una fuente cercana al gobierno de Nicolás Maduro.

Según el comunicado del propio Comando Sur, se trata de los ejercicios militares denominados Tradewinds 2017: «Una maniobra multinacional de seguridad marítima y respuesta a desastres». El ejercicio constará de dos fases. La primera comenzó el 6 de junio en el mar territorial de Barbados y culminará mañana. Pero a partir del martes 13 y hasta el 17, se pondrá en marcha la segunda fase en Trinidad y Tobago, que en el área más cercana con la costa venezolana hay apenas 11 kilómetros de distancia.

Según el Comando Sur, la maniobra cuenta con «2500 participantes» provenientes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Suriname, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago. También personal de EE UU, Canadá, Francia, México y el Reino Unido. «Este ejercicio anual centrado en el Caribe incluye liderazgo a nivel ejecutivo y proporciona una oportunidad para que las naciones participantes colaboren en los desafíos y garanticen la seguridad regional», dice el comunicado en el que se invita a «países socios» a maniobras conjuntas «para contrarrestar el crimen organizado trasnacional, el terrorismo y las operaciones de socorro en casos de desastre».

Citado en el comunicado, el almirante Tidd aseguró que «el ejercicio ayuda a asegurar una alianza sin fisuras y, mediante el entrenamiento cruzado con miembros de servicio de todo el mundo, garantiza una mejor respuesta a los desastres naturales y a las amenazas terrestres y marítimas, incluido el tráfico ilícito en una región crítica».

A nivel diplomático, Venezuela solo señalará su preocupación y esperará con mucha cautela la prosecución de los hechos. El aplomo debe ser mayor porque entre esos 18 países participantes «están varias de las naciones que nos han apoyado en los conflictos en la OEA y no podemos ir contra ellos», señaló la fuente consultada. «Estos ejercicios se presentan como para ofrecer ayuda humanitaria a las catástrofes y demás, pero sabemos que detrás siempre van otras cosas, hay toda una manera de ir afinando los planes que Estados Unidos ha tenido sobre los pueblos nuestros», agregó.

El pasado 6 de abril, el propio Tidd se presentó ante la Cámara Alta estadounidense con un documento de 36 páginas en el que reclamaba «respuestas» ante la «creciente crisis humanitaria en Venezuela». A su vez señalaba que la presencia de países como Rusia, China e Irán en la región exigía «prestar atención a lo que están haciendo en América Latina». «

Compartir

Entradas recientes

Nuevo revés para Milei en el Senado: la oposición rechazó y dejó sin efecto cinco decretos clave

Los senadores revirtieron los decretos que degradaban al INTA y al INTI, el que reestructuraba…

24 mins hace

Reclaman sentencia por el derecho a la verdad por la desaparición de Carlos Tereszecuk en 1976

La Fiscalía Federal de Resistencia pidió que la justicia esclarezca el secuestro, tortura y asesinato…

2 horas hace

“Lugones está destruyendo el Ministerio de Salud y por efecto dominó la Andis está en peligro”

Luego de los audios sobre un entramado de corrupción que involucra a Karina Milei y…

3 horas hace

Desde China hasta Francia y España, los equipos olímpicos que transitan la nieve de Ushuaia

Hay más de 15 equipos que enentrenan en la nieve del Fin del Mundo de…

3 horas hace

El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad y anunció auditorías internas

El elegido es Alejandro Vilches, el actual secretario de gestión sanitaria. La decisión se tomó…

4 horas hace

Murió en un accidente de moto Brent Hinds, fundador de Mastodon

El guitarrista, cantante y compositor fue una de las figuras más influyentes del metal contemporáneo…

4 horas hace

Santiago Korovsky reveló que el INCAA tuvo un rol fundamental en «División Palermo» y reivindicó el rol del organismo

El actor, guionista y director contó cómo un concurso de series web impulsado por el…

5 horas hace

Fentanilo: El juez sacó de la querella al Ministerio de Salud ante sospechas de posible “omisión o connivencia”

La cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, quedó en la mira del…

5 horas hace

Con la familia Furfaro tras las rejas, avanza la investigación por el fentanilo contaminado

Anoche se entregó Ariel García Furfaro, el principal sospechoso vinculado a las 96 muertes. Su…

5 horas hace

La Pequeña Orquesta y un nuevo concierto: “Conexión Sinfónica”

Dirigida por Pablo Quinteros con la coordinación de Carolina Barri, la orquesta está integrada por…

5 horas hace

18 chilenos internados: el hincha que cayó al vacío está en «estado muy grave»

Fue operado en el Fiorito. También hay simpatizantes atendidos en otros dos hospitales. Bebote Álvarez,…

5 horas hace

El turno del Senado: se debate la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

Con 37 senadores presentes, la Cámara que preside Victoria Villarruel abrió la sesión pasadas las…

7 horas hace