La rama agraria de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular repudió al exministro de Agricultura durante el gobierno de Cambiemos, por intentar desalojar a la fuerza a los movimientos sociales que forman el Proyecto Artigas.
“La Sociedad Rural de Entre Ríos –empieza el comunicado–, acompañada por la de Buenos Aires, está convocando a rodear el campo para expulsar a las y los compañeros, citando a una supuesta ´defensa de la propiedad privada´ pero ocultando que la dueña de las tierras se encuentra en el lugar y, además, cedió el 40% de las mismas para el establecimiento de la colonia agroecológica”.
El Proyecto Artigas es una red integrada por movimientos sociales, profesionales del derecho, la comunicación y el cuidado del ambiente que acompaña a Dolores Etchevehere, “en el ejercicio de sus derechos hereditarios a partir de la posesión pacífica de una parte de sus bienes”.
Dolores es hermana de Sebastián, Juan Diego y Luis Miguel Etchevehere, quien fuera presidente de la Sociedad Rural Argentina entre 2012 y 2017 y ministro de Agricultura durante el gobierno de Mauricio Macri.
El 15 de octubre, Dolores, junto a campesinos, trabajadores rurales, pequeños productores y organizaciones socioambientales, plantó la primera semilla para construir “una comunidad sostenible libre de agrotóxicos y de explotación” en tierras que “se encontraban ilegalmente ocupadas por sus hermanos varones, junto a otras 70 hectáreas de una escuela agrotécnica”.
La Estancia Casa Nueva pertenece, por derecho hereditario, a Dolores. Fue ella la que donó, mediante escritura pública, el 40% de su propiedad para este proyecto “reparador, ecológico y comunitario”. A su vez, restituyó los terrenos pertenecientes al establecimiento educativo.
Sin embargo, a menos de una semana, la UTEP Agraria denunció que “la actitud y la mentira de los familiares de Dolores pone en riesgo la integridad física de nuestros y nuestras compañeras, además de la continuidad de un proyecto que pondera un modelo de alimentación justo y soberano”.
El comunicado de la organización afirmó, además, que “los Etchevehere son un clan que ha subyugado no solo a campesinos y campesinas, trabajadores rurales y pequeños productores, sino que son unos de los principales responsables de la consolidación del modelo agropecuario concentrado y de explotación a personas y recursos naturales. Han formado parte de la cúpula de la Sociedad Rural, quienes, incluso, han participado de medidas desestabilizadoras y anti democráticas”.
Por último, expresó el “repudio a la mafia agraria” y exigió que “las autoridades provinciales, nacionales y judiciales garanticen la seguridad de las y los compañeros, así como la continuidad del Proyecto Artigas”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…