Manifestantes celestes: entre los argumentos religiosos y las denuncias de «brutalidad» policial

Desde temprano, los autoproclamados “provida” fueron llegando a la Plaza del Congreso para ubicarse sobre Hipólito Yrigoyen, con un escenario propio y pantalla gigante, tal como ocurrió también en 2018. Uno de los referentes declaró que fueron reprimidos por agentes porteños.

Algunos aferrados a sus biblias, otros amplificando sus insultos a Sergio Massa y Cristina Kirchner con la ayuda de megáfonos, todos con alguna identificación celeste, el color que se volvió emblema del rechazo a la legalización del aborto.

Desde temprano, los manifestantes autoproclamados “provida” fueron llegando a la Plaza del Congreso para ubicarse en ese espacio delimitado por las avenidas Rivadavia y Entre Ríos, sobre Hipólito Yrigoyen, enfrentados a los pañuelos verdes, tal como ocurrió también en 2018, con un escenario propio y pantalla gigante.

“Hace dos años les dijimos que no, y ahora volvemos a mostrar nuestro compromiso con el prójimo, no hacemos descarte de nadie, sino que lo incluimos”, argumenta frente a la cámara de televisión una mujer que llegó de Moreno. En una mano sostiene una manualidad casera que intentar parecer un bebé. En la otra, atenta a los detalles, un rosario de cuencas celestes.

Algunos de los manifestantes que piden “salvar las dos vidas” pasaron la noche en las inmediaciones del Congreso. Fueron los encargados de la decoración estable de ese lado de la plaza: “No queremos un ministerio de muerte” o “Matar un niño por nacer no es un derecho” son, apenas, algunos ejemplos del tono de los carteles. También forman parte del merchandising favorito las banderas y escarapelas argentinas. Algunos redoblantes. Cero glitter.

“Los que deberían representar a la Nación y a la vida están haciendo todo lo contrario. Un aborto no es una operación, es matar una bolsa de vida. las mujeres son fuentes de vida, les tienen que meter una tijera, un bisturí, algo adentro para abortar, eso no puede ser un derecho”, se lamenta un hombre canoso de rigurosa camisa celeste, quizás vaticinando el voto desfavorable –para sus convicciones– de los diputados. Después, como si necesitara justificarse, agrega: “Dios es vida y yo creo en Dios”.

(Foto: Edgardo Gomez)


Denuncias de represión

La Fundación + Vida, una de las presencias más activas entre los manifestantes autoproclamados “la mayoría celeste, denunció que fueron «reprimidos» por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante la madrugada de este jueves mientras intentaban armar un escenario alternativo al montado por la Cámara de Diputados y que no había sido autorizado.
César Francke, uno de los referentes del grupo, le dijo a Télam que cerca de la 1.30 sufrieron una «brutal represión por parte de la Policía de la Ciudad a cargo del subcomisario Suárez que tras mediar palabra y estar en diálogo envió a la policía corriendo».

Desde la Policía de la Ciudad, en tanto, informaron que fueron demoradas cuatro personas por «atentado y resistencia», y aclararon que ya fueron liberadas.
«El Congreso de la Nación organizó la sesión otorgando escenarios y pantallas tantos a quienes están a favor de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (pañuelos verdes) como a quienes se manifiestan en contra (pañuelos celestes). Esta estructura no estaba autorizada para su emplazamiento», indicó el parte de la Policía porteña.

Además, agregaron que «los miembros de este grupo no acudieron a las reuniones preparatorias realizadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad dónde se acordaron los detalles de esta jornada» y recordaron que «esta agrupación es la responsable de los escraches a los diputados que votaran a favor de la ILE que se realizaron hace semanas y por la que hay causas por hostigamiento».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace