Manes: «Necesitamos un despertar ético y moral en el país»

El precandidato a primer diputado nacional de la provincia de Buenos Aires por Juntos, la coalición que integran el PRO y el radicalismo dijo también que los argentinos "No podemos enfrentar una crisis multidimensional con las mismas prácticas de siempre".

Facundo Manes, precandidato a primer diputado nacional de la provincia de Buenos Aires por Juntos, la coalición que integran el PRO y el radicalismo, afirmó hoy que «las fórmulas hasta acá no han servido», y en ese sentido planteó: «No podemos enfrentar una crisis multidimensional con las mismas prácticas de siempre». «Necesitamos un despertar ético y moral en el país, y nuestro sueño colectivo, como lo fue la democracia en 1983, hoy debe ser la modernidad y el progreso, hace años que vivimos en el anti-progreso en este país», expresó el neurólogo de 52 años, que dedicó toda su trayectoria a la medicina y la divulgación científica hasta que este año recibió una oferta del radicalismo para lanzarse a la política desde un lugar protagónico. «Muchos dicen que las PASO dividen a la oposición, pero yo creo que la fortalecen, porque son una oportunidad para dar un salto de calidad», manifestó en declaraciones a Radio Mitre.

Manes se recibió en la UBA como médico en la especialidad de neurología y, entre 2014 y 2018, fue rector de la Universidad Favaloro, con la que permanece ligado como director del Instituto de Neurociencias de la fundación que lleva el nombre del cardiólogo que revolucionó el tratamiento de las cardiopatías con el by-pass de la arteria coronaria. En julio del 2016, mientras iba levantando el perfil y se involucraba en los debates públicos, se sumó como asesor al gabinete de la entonces gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Desde entonces se convirtió en una figura expectante, a la que desde distintas vertientes de la coalición Juntos por el Cambio se intentaba convencer para que se lanzara a la actividad política abierta, lo que finalmente ocurrió pero de la mano de los principales dirigentes de la UCR, el porteño Martín Lousteau, el mendocino Alfredo Cornejo y el jujeño Gerardo Morales.

Manes, con su aceptación más el apoyo compacto del radicalismo, se convirtió en un rival impensado para Diego Santilli, el precandidato que representa al sector que históricamente condujo a la actual coalición opositora (y que entre 2015 y 2019 controló en simultáneo los gobiernos nacional, bonaerense y porteño) representada por el PRO y la Coalición Cívica. Al aceptar la oferta para ser precandidato, Manes señaló que el «futuro no está escrito» y se propuso como el representante de la novedad que viene a transformar «las prácticas de siempre», tras lo cual prometió: «Esta es la lucha de nuestras vidas y vamos a estar hasta el final».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace