«Mamarrachada jurídica»: prohíben que el partido de Correa participe de las elecciones de Ecuador

Tras el pedido del gobierno de Lenin Moreno, la justicia ecuatoriana no habilitó a cuatro fuerzas a participar de los comicios del año que viene. Además, ratificó una condena contra el ex presidente, hoy en Bruselas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió suspender a cuatro organizaciones políticas, incluido el partido Fuerza Compromiso Social (FCS), que apoya al expresidente Rafael Correa, quien además sufrió un nuevo revés en la Justicia cuando un tribunal confirmó su condena de prisión por corrupción.

«Se deja sin efecto la inscripción de los movimientos nacionales Podemos, lista 33; Fuerza Compromiso Social, lista 5; Libertad es Pueblo, lista 9; y, Justicia Social, lista 11», resolvió el pleno del CNE, en una reunión virtual, informó el periódico ecuatoriano El Comercio.

El máximo organismo electoral atendió así un pedido de la Contraloría General del Estado que observó irregularidades en los procesos de registro de estas formaciones políticas y resolvió que las cuatro organizaciones no podrán participar en los comicios del 2021 para elegir presidente y congresistas.

Correa respondió de inmediato a través de su cuenta de Twitter en un mensaje que en el que calificó la decisión como una «mamarrachada jurídica».

«¡No tienen ni vergüenza profesional!», escribió Correa, blanco de una persecución política del gobernante Lenín Moreno, su ex aliado y ex vicepresidente.

Desde el inicio de su ruptura con su exvicepresidente, Correa denuncia que esa persecución política se materializó en los tribunales de Justicia.

El Tribunal de la Corte Nacional negó la apelación que había presentado Correa y un grupo de sus exfuncionarios y confirmó la condena de prisión que había emitido una corte de primera instancia por el caso de corrupción conocido como Sobornos.

La corte confirmó la sentencia de ocho años de cárcel para Correa -que vive en Bruselas y solo sería detenido si vuelve al país- y penas similares para su exvicepresidente Jorge Glas y un grupo de exfuncionarios: Vinicio Alvarado, Alexis Mera, Viviana Bonilla, Christian Viteri, María de los Ángeles Duarte, Laura Terán y Pamela Martínez.

A excepción de esta última, una exasesora de Correa que cooperó con la Fiscalía y pidió una reducción de la pena, todos los demás habían reclamado a inicios de mayo que se los absuelva.

La confirmación de las condenas contra Correa y parte de su Gobierno se conoció apenas horas después que el nuevo partido del correísmo fuera suspendido,

El movimiento FCS participó en las últimas elecciones seccionales de 2017, con candidatos respaldados por Correa, ahora radicado en Bélgica y recientemente sentenciado a ocho años de cárcel por corrupción.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace