Malvinas: el tradicional desfile para conmemorar la guerra será reemplazado por un hecho artístico

El evento, organizado por la Dirección de Cultura del Senado, consistirá en la inauguración de una gigantografía de una imagen satelital de las Islas elaborada recientemente por el Instituto Geográfico Nacional que se realizará en la estación Congreso del Subte A. También habrá otras conmemoraciones en días posteriores.

El 12 de noviembre de 2023, en medio del debate presidencial, Javier Milei reivindicó a Margareth Thatcher como “una de las grandes líderes de la humanidad”. En lo que se consideró como un “crimen de guerra”, la primera ministra británica durante la Guerra de Malvinas ordenó, en 1982, hundir el ARA General Belgrano, produciendo la muerte de 323 argentinos.

Cuarenta y dos años después de ese episodio, para este martes 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, no ha terminado de ser confirmada la agenda de actividades oficiales.

Se sabe que el tradicional desfile militar en homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas fue cancelado debido al “alto costo que implica organizarlo”, según anunció el director de Gesta de Malvinas del Senado, el periodista Nicolás Kasanzew, quien fuera corresponsal de guerra durante ese conflicto bélico.

Malvinas: el tradicional desfile para conmemorar la guerra será reemplazado por un hecho artísticoMalvinas: el tradicional desfile para conmemorar la guerra será reemplazado por un hecho artístico

 La conmemoración de la Guerra de Malvinas, que  sigue siendo una herida abierta para los argentinos, también sufrirá recortes presupuestarios.

“Este dos de abril, -informó Kasanzew a través de redes sociales- muy lamentablemente, no se podrá realizar el desfile que todos deseábamos; la primera que lo deseaba era la vicepresidente Victoria Villarruel. El alto costo que implica organizarlo lo hace  imposible dadas las condiciones de crisis económica que vive el país.”

Desde Dirección de Cultura del Senado Nacional organizarán una intervención de  la imagen de las Islas se desplegará en la estación “Congreso” del subte A.

Se trata de una acción realizada en el marco del ciclo “Los Albores de la Patria”, que nació durante el gobierno de Macri, cuando Liliana Barela, actual directora de Patrimonio Cultural, era la directora General de Cultura del Senado nacional.

 El ciclo, dicen desde la organización -ahora bajo la gestión de Daniel Abate- persigue el fin de “conmemorar las fechas patrias del calendario nacional con eventos artísticos multidisciplinarios y espacios de reflexión e intercambio, impulsando el espíritu federal y la participación ciudadana”.

En esta oportunidad, los peatones que circulen por la estación podrán ver una gigantografía con una imagen satelital de las islas Malvinas, elaborada recientemente por el Instituto Geográfico Nacional, que la compuso con fotografías del satélite Sentinel-2.

“La intervención en la vitrina del subte invita a la reflexión y el homenaje a los caídos y veteranos de la guerra”, dice a Tiempo Abate, actual director General de Cultura del Senado.

De esta manera -continúa el funcionario- los pasajeros van a poder detenerse a mirar esta “imagen imponente”, que brinda “una mirada actual y precisa de las islas”. Como epicentro del conflicto, “las Malvinas marcaron un hito en la historia argentina”, dice.

 La intervención se completa con música. La Orquesta de Cámara del Congreso interpretará la Marcha de Malvinas. Se podrá acceder a través de un QR. “La combinación de la imagen y la música crea un espacio de reflexión, donde cada persona puede meditar sobre la gesta heroica de los soldados argentinos que lucharon por la patria”, concluye Abate.

Malvinas, otras conmemoraciones

Se anunciaron también otras conmemoraciones para días posteriores al a la conmemoración de la Guerra de Malvinas.

El 3 de abril, la vicepresidenta entregará diplomas de honor a doce excombatientes, a  uno de ellos post mortem.

“El último capellán viviente de Malvinas -informó Kasanzew-, Padre Vicente Martínez Torrens, oficiará una misa de campaña , y el veterano del Regimiento 25, Omar Tavarez tocará su histórica corneta en homenaje a los caídos. Hablarán tres veteranos y un familiar de caído” Ese acto cerrará con una alocución de la vicepresidenta.  

Foto: Juan Mabromata / AFP

También anunció que se realizarán distintas actividades en el Senado relacionadas con la fecha que se conmemora durante los días 4,5 y 8 de abril.

El 4 se a las 18 presentará el libro “El altar y la guerra. Los capellanes de la gesta de Malvinas y se inaugurará una muestra de pintura del batallista y marinista Carlos A. García.

El 5, también a las 18, Carlos Longoni interpretará  una serie de canciones relacionadas con la gesta de Malvinas.

El 8, a la misma hora, el Capitán Alois Payarola presentará su libro «El transporte ARA ‘Isla de los Estados’ durante el conflicto del Atlántico Sur».

Compartir

Entradas recientes

La emotiva despedida de Lula al Pepe Mujica: “Era un ser humano superior”

Durante el velatorio, el presidente brasileño también hizo mención a Francisco. “Espero que, donde estén,…

39 mins hace

Lluvias de mayo: toda la data del clima para el viernes y el finde

El Servicio Meteorológico Nacional difundió un pronóstico que anticipa tormentas y chaparrones para el AMBA.

59 mins hace

La Corte Suprema confirmó la condena por abuso sexual contra el actual legislador José Orellana

El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…

12 horas hace

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…

13 horas hace

Marta Ramallo: “Somos las voces de nuestras pibas que ya no están”

Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…

13 horas hace

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…

13 horas hace

«Magnetizado»: la alianza entre Wos, Luis Ortega y Carlos Busqued que sacude el cine argentino

El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…

14 horas hace

Facundo Cedeira (UCR): «Milei es un odiador serial, y nosotros no estamos en esa»

Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…

14 horas hace

No arranca: la industria utilizó solo la mitad de sus equipos y maquinarias

El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…

14 horas hace

«Todo se hunde en la noche», apagar la luz para volver a escuchar

El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…

14 horas hace

Denuncian que trasladaron en forma injustificada a estudiantes detenidos del Centro Universitario Devoto

Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…

15 horas hace

Preocupación en el movimiento de Derechos Humanos por las demoras de la jueza Vence en la megacausa Campo de Mayo

La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…

16 horas hace