Malvinas: el tradicional desfile para conmemorar la guerra será reemplazado por un hecho artístico

El evento, organizado por la Dirección de Cultura del Senado, consistirá en la inauguración de una gigantografía de una imagen satelital de las Islas elaborada recientemente por el Instituto Geográfico Nacional que se realizará en la estación Congreso del Subte A. También habrá otras conmemoraciones en días posteriores.

El 12 de noviembre de 2023, en medio del debate presidencial, Javier Milei reivindicó a Margareth Thatcher como “una de las grandes líderes de la humanidad”. En lo que se consideró como un “crimen de guerra”, la primera ministra británica durante la Guerra de Malvinas ordenó, en 1982, hundir el ARA General Belgrano, produciendo la muerte de 323 argentinos.

Cuarenta y dos años después de ese episodio, para este martes 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, no ha terminado de ser confirmada la agenda de actividades oficiales.

Se sabe que el tradicional desfile militar en homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas fue cancelado debido al “alto costo que implica organizarlo”, según anunció el director de Gesta de Malvinas del Senado, el periodista Nicolás Kasanzew, quien fuera corresponsal de guerra durante ese conflicto bélico.

 La conmemoración de la Guerra de Malvinas, que  sigue siendo una herida abierta para los argentinos, también sufrirá recortes presupuestarios.

“Este dos de abril, -informó Kasanzew a través de redes sociales- muy lamentablemente, no se podrá realizar el desfile que todos deseábamos; la primera que lo deseaba era la vicepresidente Victoria Villarruel. El alto costo que implica organizarlo lo hace  imposible dadas las condiciones de crisis económica que vive el país.”

Desde Dirección de Cultura del Senado Nacional organizarán una intervención de  la imagen de las Islas se desplegará en la estación “Congreso” del subte A.

Se trata de una acción realizada en el marco del ciclo “Los Albores de la Patria”, que nació durante el gobierno de Macri, cuando Liliana Barela, actual directora de Patrimonio Cultural, era la directora General de Cultura del Senado nacional.

 El ciclo, dicen desde la organización -ahora bajo la gestión de Daniel Abate- persigue el fin de “conmemorar las fechas patrias del calendario nacional con eventos artísticos multidisciplinarios y espacios de reflexión e intercambio, impulsando el espíritu federal y la participación ciudadana”.

En esta oportunidad, los peatones que circulen por la estación podrán ver una gigantografía con una imagen satelital de las islas Malvinas, elaborada recientemente por el Instituto Geográfico Nacional, que la compuso con fotografías del satélite Sentinel-2.

“La intervención en la vitrina del subte invita a la reflexión y el homenaje a los caídos y veteranos de la guerra”, dice a Tiempo Abate, actual director General de Cultura del Senado.

De esta manera -continúa el funcionario- los pasajeros van a poder detenerse a mirar esta “imagen imponente”, que brinda “una mirada actual y precisa de las islas”. Como epicentro del conflicto, “las Malvinas marcaron un hito en la historia argentina”, dice.

 La intervención se completa con música. La Orquesta de Cámara del Congreso interpretará la Marcha de Malvinas. Se podrá acceder a través de un QR. “La combinación de la imagen y la música crea un espacio de reflexión, donde cada persona puede meditar sobre la gesta heroica de los soldados argentinos que lucharon por la patria”, concluye Abate.

Malvinas, otras conmemoraciones

Se anunciaron también otras conmemoraciones para días posteriores al a la conmemoración de la Guerra de Malvinas.

El 3 de abril, la vicepresidenta entregará diplomas de honor a doce excombatientes, a  uno de ellos post mortem.

“El último capellán viviente de Malvinas -informó Kasanzew-, Padre Vicente Martínez Torrens, oficiará una misa de campaña , y el veterano del Regimiento 25, Omar Tavarez tocará su histórica corneta en homenaje a los caídos. Hablarán tres veteranos y un familiar de caído” Ese acto cerrará con una alocución de la vicepresidenta.  

Foto: Juan Mabromata / AFP

También anunció que se realizarán distintas actividades en el Senado relacionadas con la fecha que se conmemora durante los días 4,5 y 8 de abril.

El 4 se a las 18 presentará el libro “El altar y la guerra. Los capellanes de la gesta de Malvinas y se inaugurará una muestra de pintura del batallista y marinista Carlos A. García.

El 5, también a las 18, Carlos Longoni interpretará  una serie de canciones relacionadas con la gesta de Malvinas.

El 8, a la misma hora, el Capitán Alois Payarola presentará su libro «El transporte ARA ‘Isla de los Estados’ durante el conflicto del Atlántico Sur».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace