Malvinas, política de Estado

Por: Eugenia Duré

Para quienes venimos del sur de la Patria, la Causa Malvinas es parte de nuestra identidad, convivimos con el sentimiento malvinero que late y nos atraviesa a diario. Malvinas es una de las causas más nobles que tenemos como pueblo argentino, ese mismo sentimiento noble que sentimos hacia la lucha de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y al que, como generación, acompañamos desde el amor y la lealtad.

El proyecto de Capacitación obligatoria, integral y permanente en la Cuestión de las Islas Malvinas para los tres poderes del Estado Nacional, convertido en ley el pasado 16 de junio, por la Cámara de Diputados de la Nación, tiene como objetivo principal garantizar la formación obligatoria respecto de la Cuestión de las islas Malvinas para todas las y los funcionarios y personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Esta ley tiene muchos objetivos construidos y trabajados colectivamente, pero su razón de ser es una sola: Malvinizar el Estado Nacional. Comprender por qué Malvinas no es ni debe ser moneda de cambio para poder defenderla, saber permanentemente cada paso que Argentina da para su recuperación en la búsqueda de apoyos internacionales de manera diplomática y legislativa. Defender no solo nuestro reclamo legítimo de soberanía, sino a Malvinas para que nunca más pueda ser borrada de un plumazo por ningún gobierno.

Con esto quiero decir que durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri vivimos una  desmalvinización sistemática del Estado Nacional. La degradación y baja de rango a la Secretaría de Malvinas fue puesta luego nuevamente en funcionamiento por ley, en 2020, por el Ejecutivo Nacional y el Congreso de la Nación Argentina, como históricamente sucedió desde los gobiernos populares.  Es a eso, a los gobiernos neoliberales, a los que le venimos a decir nunca más a la entrega de Malvinas como moneda de cambio, y nunca más a la invisibilización de nuestros veteranos, veteranas y caídos en combate. Lo decimos defendiendo lo que es nuestro, como expresa la Disposición primera de nuestra Constitución Nacional.

La Ley de Capacitación Malvinas es el resultado de un trabajo colectivo y sostenido durante más de un año, junto a legisladores y legisladoras nacionales, centros de veteranos, así como en el Senado argentino,  para luego darle contenido académico en el ámbito del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas y de consensos entre oposición y oficialismo junto a nuestros veteranos de guerra sentados en la misma mesa de debate y aportes colectivos.

Buscamos con esta ley que los tres poderes del Estado hablen el mismo idioma en defensa de nuestro legítimo reclamo de soberanía argentina. Ese es el espíritu de esta norma: comprender que sin soberanía no tenemos democracia y sin democracia, no hay soberanía.

Pero sabemos que no se puede defender lo que se desconoce. Una sociedad democrática debe sostener una idea de nación y de ciudadanía cuyo fundamento sea la soberanía del pueblo, la pluralidad de ideas y de voces. Soberanía, Derechos Humanos y democracia son elementos indisociables para nuestro pueblo. A 40 años del conflicto en el Atlántico Sur y a 39 del regreso a la democracia, generar los debates necesarios en la sociedad, y sobre todo en la dirigencia, nos permitirá fortalecer una política de Estado sobre Malvinas, siempre a través del diálogo y la paz.

Nuestro reclamo es legítimo e irrenunciable; sosteniendo en cada foro internacional que el Reino Unido se siente a dialogar con nuestro país, porque solo es posible discutir la soberanía de nuestro territorio en los ámbitos diplomáticos internacionales, frente a una usurpación que ya lleva 189 años. Sabemos que no lo haremos de rodillas sino con una sola bandera: la defensa de nuestro territorio, por nuestro pueblo, por amor a la patria, a nuestra tierra, por nuestros héroes y heroínas, veteranos y veteranas; se lo debemos a ellos y a ellas, pero sobre todo, por la sangre derramada de nuestros compatriotas que dieron su vida defendiendo lo que es nuestro: las islas Malvinas.  «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

37 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

43 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

45 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

51 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace