Cada obra es un testimonio del amor por la patria y un llamado a la unidad en la defensa de los derechos argentinos.
Damián Karalitzky, uno de los creadores del proyecto, explica que la idea nació en 2022 con el objetivo de realizar 40 murales por los 40 años de la Guerra de Malvinas. Hasta la fecha, ya se han completado 45 murales, y el proyecto continúa en expansión. Cada mural no solo es un homenaje a los héroes de Malvinas, sino también un grito de soberanía que resuena en cada barrio que participa.
El principal objetivo de «Malvinas en tu Barrio» es integrar a la comunidad en la conmemoración de la guerra y la ocupación de las Islas Malvinas. Karalitzky subraya que el proyecto busca que cada localidad y cada institución tengan su propio mural, ya sea en una escuela, un club o un espacio público. Este enfoque participativo fomenta una mayor conexión con la historia y una conciencia compartida sobre la soberanía nacional.
A lo largo de su trayectoria, el proyecto ha enfrentado diversos desafíos. Entre ellos, el reto de desarrollar una propuesta que combine la memoria histórica con una visión hacia el futuro. La participación de los vecinos y las instituciones ha sido fundamental, y la respuesta ha sido abrumadoramente positiva. Hasta ahora, ningún mural ha sido vandalizado, reflejando el compromiso colectivo con la causa.
Una de las características distintivas de esta nueva etapa del proyecto es la incorporación de elementos reciclables en los murales, como tapitas de gaseosas y botellas plásticas. Este enfoque no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también añade un componente innovador a la iniciativa. Además, cada mural incluirá un detalle sobre la distancia en kilómetros hasta las Malvinas, fortaleciendo el vínculo simbólico entre el arte y la soberanía.
La selección de los lugares para los murales se realiza en colaboración con la comunidad. Los interesados deben comunicarse a través de las redes sociales del proyecto para coordinar la realización de los murales. Karalitzky enfatiza la importancia de la participación activa de los vecinos y las instituciones para asegurar la continuidad del proyecto.
“El impacto de «Malvinas en tu Barrio» en la comunidad es significativo, promoviendo la reflexión y el reconocimiento de la importancia de las Malvinas en la historia argentina. Cada mural actúa como un punto de encuentro para la memoria y la construcción de un futuro mejor,” menciona el impulsor del proyecto.
Para quienes deseen involucrarse, el proyecto invita a comunicarse a través de las redes sociales o el número del WhatsApp 1540464327. No se requiere experiencia previa en pintura, solo un espíritu patriótico y el deseo de contribuir a esta noble causa.
El futuro del proyecto parece prometedor, con planes de expansión hacia nuevas localidades y un compromiso continuo con la preservación de la memoria histórica. Cada mural es un testimonio del amor por la patria y un llamado a la unidad en la defensa de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.