En Tribunales alertan por la cercanía del juez con Macri y Michetti, y ponen en duda su independencia.
Los fieles a Lorenzetti en la Corte salieron rápidamente a defenderlo en esa suerte de interna no declarada que el juez atraviesa desde hace largo tiempo en el tribunal y también por fuera de él. Explicaron que se trataba de un acto institucional en el que estaban representados los tres poderes y recordaron que hace dos años la Corte había propuesto crear una política de Estado con el tema del narcotráfico y el gobierno anterior nunca le dio bolilla. El propio Lorenzetti se encargó de marcar esa diferencia entre el actual y el anterior gobierno durante su discurso en el predio de Tecnópolis.
Lorenzetti es un hombre esencialmente político, aunque nunca haya reconocido (como sí lo hizo su colega Juan Carlos Maqueda) que es un político que trabaja de juez. Pero cada uno de sus gestos, aún los judiciales, tienen una lectura directa o proyectada en el tiempo- de naturaleza política.
En la segunda línea de la Corte, a nivel de secretarios letrados e incluso de colaboradores directos de otros jueces, muchos de esos gestos son interpretados como pasos individuales que comprometen posturas generales. Lorenzetti al lado de Michetti, de Macri, de los gobernadores antikirchneristas y de Massa es una señal peligrosa, porque todas las causas de corrupción de ex funcionarios kirchneristas más tarde o más temprano van a llegar a la Corte. Y la investigación contra Michetti también va a llegar a la Corte. ¿Cómo va a proclamar la independencia judicial después de esta y otras fotos?, se preguntan los críticos del cuarto piso de tribunales.
Son, por cierto, voces temerosas de que trasciendan sus nombres. Lorenzetti (y sobre todo sus laderos más fieles) suele ser implacable cuando cree que las críticas son injustas. Y siempre cree que las críticas son injustas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…