Malestar en los gremios aeronáuticos por la baja de las tarifas

Por: Martín Ferreyra

El sindicato de aeronavegantes difundió un comunicado crítico y pidió una reunión con Dietrich. El resto de los gremios estudia los pasos a seguir.

La decisión oficial de eliminar el piso tarifario para los vuelos de cabotaje sigue levantando polvareda. Después de la celebración de las aerolíneas low cost y de los cuestionamientos de los colectivos de larga distancia, los gremios aeronáuticos asomaron con sus primeras críticas a la noticia que estalló en la tarde del lunes y que este martes ganó espacio en todos los medios nacionales.

Desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) consignaron a Tiempo que el anuncio causó sorpresa en el ambiente y motivó que este martes mismo se realizaran las primeras reuniones para tratar el nuevo escenario.  

El gremio lamentó que la decisión del gobierno nacional rompió de hecho con los consensos que se trabajan con el Ministerio de Transporte. Una fuente de la entidad enumeró que “pedimos ciertas reglas, que todas las nuevas líneas que vinieran tuvieran un piso de regulación, con trabajadores sindicalizados, con un convenio marco, y con una base salarial”.

La fuente destacó que en la mesa de negociación se acordó mantener el piso tarifario, por lo que el gobierno nacional habría incurrido en un desaire que los gremios intentarán aclarar en una reunión que ya pidieron con el titular de la cartera transportista, Guillermo Dietrich. “Al hacer las cosas de esta manera van para atrás con lo que se venía dialogando. El ministro lo anunció ayer (por el lunes) después de reunirse con (el presidente Mauricio) Macri”, agregó la fuente.

A la espera de que se les conceda la reunión, los aeronavegantes emitieron un comunicado que hicieron circular de manera interna. El texto representa “un rechazo público” según la definición de los voceros consultados.

El resto de los sindicatos aeronáuticos todavía no se manifestó pero en el ambiente aseguran que, con diferencia de detalles, la mayoría coincide con el rechazo que manifestaron internamente los aeronavegantes. 

El comunicado que elaboró la AAA expresó: “su total desacuerdo con la decisión oficial de dejar sin efecto el mínimo de la banda tarifaria para vuelos de cabotaje, tomada por la administración nacional”.

La medida, agregó el mensaje gremial: “es contraria al compromiso expresado en numerosas ocasiones por el Ministerio de Transporte y resulta además altamente perjudicial para todas las empresas del sector y sus trabajadores”.

El sindicato que representa a azafatas y comisarios de abordo consideró:  “inaceptable la doble vara aplicada por el gobierno, que mira para un costado cuando se trata de un modelo precario (low cost) en perjuicio de las aerolíneas tradicionales que vienen sosteniendo hace años el mercado aerocomercial. Con medidas como esta, se ven seriamente amenazados en su normal funcionamiento y continuidad”, advirtió

Compartir

Entradas recientes

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

5 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

6 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

12 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

17 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

20 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

26 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

39 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

39 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

54 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

57 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

58 mins hace

Alrededor

59 mins hace