Maldonado: filtros, filtraciones e infiltrados; por Adrián Murano

Por: Adrián Murano

Columna de Opinión.

No podemos confiar en nadie», repite Sergio Maldonado. Y tiene razón: la causa que debe investigar la muerte de su hermano es un colador.

La muestra más patética de eso fue la difusión de las imágenes del cuerpo recién hallado de Santiago, cuando se suponía que estaba preservado en la morgue de Esquel. Además de alimentar el morbo, la difusión de esas imágenes sirvió para que el ejército de trolls que milita por el gobierno en redes sociales reclame la caducidad de la carátula de «desaparición forzada», exculpe a la Gendarmería y vuelva a apuntar sobre «los mapuches del RAM». 

Según se supo esta semana, el responsable de las filtraciones habría sido un médico de la Policía Federal. La pertenencia a esa fuerza no es un detalle menor. 

«Hacemos notar que la Federal y la Gendarmería responden al Ministerio de Seguridad», recordó la familia Maldonado, al pedir la intervención de investigadores independientes. El juez Gustavo Lleral lo rechazó en un texto cargado de reproches a las víctimas. Se sabe: el oscurantismo de las causas es un filtro que regula el acceso a la verdad.

El jueves, sin embargo, el expediente se volvió a profanar: el diario La Nación –uno de los más activos difusores de las pistas falsas plantadas por el gobierno– publicó un nuevo «adelanto» de los resultados del informe de la autopsia que, se supone, recién el próximo viernes 24 llegarían a manos del juez. 

«Caso Maldonado: el cuerpo no fue arrastrado ni manipulado, reveló la autopsia», tituló el periódico. La presunta «revelación» provino, en realidad, de un acta que se incorporó al expediente pocas horas antes de la publicación del artículo. «No hay nada nuevo», replicó Sergio en su cuenta de Facebook. Y agregó: «Lo único nuevo es que la abogada de la Gendarmería, que se llama Lorena Cicot, estuvo el martes y miércoles en el tribunal. Se publicó una foto del acta sacada con un celular. Sospecho de la abogada porque estuvo con el expediente». ¿Acaso el acta fue plantada en el expediente para ser filtrada luego a La Nación y azuzar la idea de un caso cerrado? La familia no lo descarta. Hace bien. Desde el primer día, funcionarios, fuerzas de seguridad y medios oficialistas instalaron pistas falsas para ahuyentar las acusaciones de responsabilidad institucional. Pero los hechos son los hechos: Santiago murió en el marco de una represión irregular. Y el Estado aún debe explicar cómo, cúando y por qué.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Milei declaró un patrimonio de 206 millones de pesos: incluye autos, un departamento y ahorros en dólares

El presidente elevó su patrimonio en casi un 64 % en relación al año pasado.…

3 horas hace

Tras seis meses de negociaciones infructuosas, los trabajadores de JetSmart van al paro

El sindicato ASTJ aseguró que en todo ese tiempo, la empresa mantuvo una oferta de…

4 horas hace

Caso Melmann: uno de los policías condenados volvió a pedir la libertad condicional

Está preso desde septiembre de 2002 cuando recibió prisión perpetua por el femicidio de Natalia.

4 horas hace

Vecinos de la zona sur de la Ciudad reclamarán por el acceso al agua

Advertirán ante el Ente Regulador de Agua y Saneamiento que hace meses están sin presión…

4 horas hace

La advertencia de Stiglitz: “Argentina está a las puertas de otra crisis”

El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…

6 horas hace

“Partió de mí un barco llevándome”, el documental que Adorni ninguneó ganó el Premio Sur 2025

La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…

6 horas hace

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…

6 horas hace

Festival Cuadernos Hispanoamericanos: cruces literarios más allá de las fronteras

Del 29 de junio al 1° de agosto, escritores locales y extranjeros compartirán ideas, visiones…

7 horas hace

Rutas nacionales, tierra de nadie: once muertes en tres días, mientras el Gobierno sólo interviene para privatizar

Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…

7 horas hace

Katopodis: «Además del país, la gente común también está endeudada»

“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…

7 horas hace

Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza

Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…

7 horas hace

Parrilli: «La proscripción de Cristina perjudicará al gobierno actual en las elecciones»

El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…

7 horas hace