Malcorra criticó la postura del gobierno: “Hubo un golpe, no es una cuestión debatible”

La ex canciller de Mauricio Macri se refirió a la reacción oficial ante el golpe en Bolivia. Hemos dicho todos 'Nunca Más' y ahora estamos diciendo 'no fue tan así’”, cuestionó.

La ex canciller Susana Malcorra habló este martes sobre lo ocurrido en Bolivia y enfatizo en que dadas las condiciones, en Bolivia hubo un golpe de Estado y cuestionó al Gobierno y los medios hegemónicos: “La región supo decirle Nunca Más a los golpes, me parece peligroso que ahora se pongan consideraciones en torno al golpe en Bolivia».

«Acá hubo un golpe de Estado, no es una cuestión debatible, es un golpe de Estado liso y llano», en diálogo con el programa de radio Crónica Anunciada ( FM Futurock) y agregó: “A Bolivia se le podría aplicar la cláusula democrática en la OEA y en el Mercosur».

«No sé porqué Macri y Faurie no llamaron golpe de Estado a lo que pasó en Bolivia. Hay una lectura ideológica por parte del gobierno argentino y eso es muy peligroso, hay que ser cuidadoso en este sentido».

También podés leer: El gobierno mantiene su postura inicial y niega el golpe en Bolivia

«Hay tres elementos objetivos para evaluar que esto es así o no. Primero, ha sido interrumpido el mandato de un presidente democráticamente electo. La respuesta a eso es obviamente es sí. El procedimiento no fue el constitucional, a través del Parlamento, renunció ante una sugerencia de las Fuerzas Armadas. Y la tercera es que efectivamente las Fuerzas Armadas tuvieron un rol importante en ese desenlace. Desde mi evaluación sí se puede considerar a esto un golpe de Estado», explicó.

«La diplomacia es muy criticada en muchas cosas, pero debe mantener un compás de reglas para no perder relaciones internacionales. No comparto lo que se ha manifestado”, cerró.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

18 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

20 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

22 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

32 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

39 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

40 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

46 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

51 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

54 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

60 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace