Malas noticias para Nieto: la Cámara Federal de La Plata rechazó su pedido para no ser detenido

Por: Néstor Espósito

Los camaristas consideraron que, tras las maniobras del secretario de Mauricio Macri para borrar el contenido de su celular, “hay indicios de la existencia de riesgos procesales” que podrían justificar una prisión preventiva si el juez de Lomas de Zamora lo requiere.

El secretario del ex presidente Mauricio Macri, Darío Nieto, le pidió a la Cámara Federal de La Plata que lo exima de la posibilidad de ir a prisión, pero el tribunal le rechazó ese planteo y despejó el camino para una eventual decisión en ese sentido.

Los camaristas César Alvarez y Roberto Lemos Arias coincidieron en que hay “indicios que serían demostrativos de la existencia de los denominados riesgos procesales” que podrían justificar una orden de detención para evitar el entorpecimiento de la investigación sobre espionaje ilegal que llevan adelante los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide en los tribunales federales de Lomas de Zamora.

El fallo respalda el rechazo a la exención de prisión que había presentado en junio pasado la defensa de Nieto, a cargo del abogado Gervasio Caviglione Fraga. Para ello, el tribunal evaluó “la actitud adoptada por Nieto al momento de ser abordado por el personal policial en el marco de un procedimiento ordenado en la causa principal, oportunidad en la que se habría encerrado en su automóvil después de increpar al personal policial y habría manipulado su teléfono celular con la posibilidad de borrar información útil para la investigación”.

Tres domicilios y el automóvil de Nieto fueron allanados el 25 de junio pasado por orden del entonces juez de la causa, Federico Villena. El secretario de Macri se encerró en el vehículo y manipuló su teléfono celular, pero según su defensa lo hizo porque “fue abordado en un estacionamiento por una persona vestida de civil que, sin exhibirle orden judicial alguna, le decía que no podía usar el teléfono ni hablar con su abogado”.

La Cámara de La Plata advirtió que “de los autos principales surge que Darío Nieto ha sido citado a prestar declaración indagatoria, por lo cual ya existe una imputación formal y detallada en su contra”.

El juez Augé todavía no fijó fecha para esa indagatoria, habida cuenta que será por videoconferencia en razón de los riesgos de contagio de coronavirus que implicaría un trámite presencial.

“Las circunstancias invocadas por la defensa deberán ser valoradas oportunamente por el juez de grado para analizar la existencia de riesgos procesales concretos”, determinaron los camaristas.

Ello significa que Nieto no verá, por el momento, afectada su situación: “la solución aquí propuesta no produce la privación de la libertad ambulatoria del imputado”. En todo caso, eso deberá evaluarlo el juez Augé, y será él quien disponga si ordena o no su detención.

La defensa de Nieto sostiene que la imputación “se apoya en presunciones o conjeturas que no cuentan con elementos probatorios concretos que la sustenten, sino que, por el contrario, la tornan arbitraria”.

Nieto también objetó la validez del secuestro de su teléfono celular, el acceso a la documentación almacenada allí y, especialmente, a las filtraciones de ese contenido.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace