La entidad debe enfrentar una amortización de los bonos por U$S167 millones. Las reservas cayeron por debajo de los U$S 27 mil millones, el nivel más bajo en cinco meses.
A esas firmas, la entidad les ofreció un bono en dólares que podía entregarse a sus acreedores, con la promesa de ser cancelados entre 2025 y 2027, según la serie, o bien vendidos en el mercado abierto. Además, en algunos casos se podía utilizar para abonar impuestos.
El pago del miércoles corresponde a la primera amortización de la segunda serie de las tres emitidas, por el 8,33% del capital. Se estima que insumirá unos U$S 167 millones.
La operación se suma a otras recientes que realizó el Banco Central y que dejan un saldo muy negativo para la entidad en el mes que está terminando. El día 9 atendió la amortización y los intereses de los bonos soberanos por un monto aproximado de U$S 2550 millones. En paralelo, el jueves vencen intereses por el préstamo con el Fondo Monetario Internacional por casi U$S 780 millones: si bien la obligación corresponde al Tesoro, los dólares saldrán de la caja del BCRA.
Para peor, en el mercado mayorista la entidad también está atravesando una racha negra: a los U$S 124 millones que vendió el lunes se suman otros U$S 64 millones de este martes. De esa manera, antes de encarar la última rueda de julio el saldo acumulado es negativo en U$S 100 millones, la peor marca mensual de 2024. Las reservas brutas de la entidad cerraron en U$S 26.992 millones, el monto más bajo desde el 29 de febrero pasado.
Los Bopreal ayudaron a enmascarar por algunos meses la verdadera performance del BCRA en materia de acumulación de divisas. El relato libertario fue que la devaluación y las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei impulsaron un shock de confianza que había permitido obtener unos U$S 17 mil millones.
En realidad, la contrapartida de ese ingreso fue una inédita emisión de deuda por parte del organismo monetario por U$S 10.000 millones y un cronograma de diferimiento de hasta 120 días de las divisas solicitadas por los importadores, que permitieron obtener ese colchón. Por eso las reservas netas (descontados los depósitos del sector privado, el swap con China y otras deudas a menos de un año de plazo) siguen siendo negativas en un nivel que los diferentes cálculos sitúan entre U$S 4.700 y U$S 6.100 millones.
La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…
Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…
El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…
En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…
El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…
Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…
El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…
Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…
"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…
De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…
Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…