Malas noticias para Milei: el Banco Central volvió a vender dólares y encima vence el Bopreal

Por: Marcelo Di Bari

La entidad debe enfrentar una amortización de los bonos por U$S167 millones. Las reservas cayeron por debajo de los U$S 27 mil millones, el nivel más bajo en cinco meses.

El Banco Central comenzará este miércoles a cancelar los Bopreal (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre). El pomposo nombre refiere al instrumento que la entidad propuso a los importadores que pese a tener su documentación en orden, no pudieron acceder al mercado oficial de cambios a partir de 2023 a causa de la escasez de divisas.

A esas firmas, la entidad les ofreció un bono en dólares que podía entregarse a sus acreedores, con la promesa de ser cancelados entre 2025 y 2027, según la serie, o bien vendidos en el mercado abierto. Además, en algunos casos se podía utilizar para abonar impuestos.

El pago del miércoles corresponde a la primera amortización de la segunda serie de las tres emitidas, por el 8,33% del capital. Se estima que insumirá unos U$S 167 millones.

La operación se suma a otras recientes que realizó el Banco Central y que dejan un saldo muy negativo para la entidad en el mes que está terminando. El día 9 atendió la amortización y los intereses de los bonos soberanos por un monto aproximado de U$S 2550 millones. En paralelo, el jueves vencen intereses por el préstamo con el Fondo Monetario Internacional por casi U$S 780 millones: si bien la obligación corresponde al Tesoro, los dólares saldrán de la caja del BCRA.

Para peor, en el mercado mayorista la entidad también está atravesando una racha negra: a los U$S 124 millones que vendió el lunes se suman otros U$S 64 millones de este martes. De esa manera, antes de encarar la última rueda de julio el saldo acumulado es negativo en U$S 100 millones, la peor marca mensual de 2024. Las reservas brutas de la entidad cerraron en U$S 26.992 millones, el monto más bajo desde el 29 de febrero pasado.

Los Bopreal ayudaron a enmascarar por algunos meses la verdadera performance del BCRA en materia de acumulación de divisas. El relato libertario fue que la devaluación y las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei impulsaron un shock de confianza que había permitido obtener unos U$S 17 mil millones.

En realidad, la contrapartida de ese ingreso fue una inédita emisión de deuda por parte del organismo monetario por U$S 10.000 millones y un cronograma de diferimiento de hasta 120 días de las divisas solicitadas por los importadores, que permitieron obtener ese colchón. Por eso las reservas netas (descontados los depósitos del sector privado, el swap con China y otras deudas a menos de un año de plazo) siguen siendo negativas en un nivel que los diferentes cálculos sitúan entre U$S 4.700 y U$S 6.100 millones.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

8 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

8 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

8 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

9 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

10 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

10 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

11 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

12 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

12 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

12 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

12 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

12 horas hace