Majdalani recusó a la fiscal que investiga el espionaje a CFK

El juez federal de Lomas de Zamora indagó a la ex subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia este lunes mientras que Arribas debe presentarse el martes.

La exsubdirectora de la AFI en el gobierno de Mauricio Macri, Silvia Majdalani, fue indagada este lunes en la causa por presunto espionaje ilegal al Instituto Patria y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, un trámite durante el cual recusó a la fiscal María Cecilia Incardona por temor de pérdida de imparcialidad.

Majdalani arribó a las 9 al juzgado federal 2 a cargo de Juan Pablo Auge y se retiró a las 13, acompañada por su abogado Juan Pablo Vigliero y tras cumplir con el trámite en calidad de imputada y de presentar un escrito para recusar a la fiscal, quien también estuvo presente en la audiencia al igual que el juez del caso.

Majdalani aceptó declarar ante el magistrado tras escuchar la imputación en su contra, explicaron fuentes judiciales.

Al arribar al juzgado la exfuncionaria no hizo declaraciones y cuando se retiró del lugar sólo dijo a la prensa que había declarado «lo que tenía que declarar».

Entre los argumentos para apartar a la fiscal Incardona, la defensa de Majdalani aludió a una posible pérdida de imparcialidad para actuar en la investigación y recordó que los presuntos hechos de espionaje ilegal habrían ocurrido en el marco de una investigación de la que la fiscal participó y no los habría denunciado en su momento.

La subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Cambiemos, Silvia Majdalani, se presentó este lunes en los tribunales federales de Lomas de Zamora para ser indagada en la causa que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria y el domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el 2018.

Majdalani se presentó ante el juez federal Juan Pablo Auge, quien la citó como acusada al igual que al exdirector de la AFI, Gustavo Arribas, quien deberá presentarse el martes.

También podés leer: Majdalani, acorralada por un exfuncionario de la AFI en la causa de espionaje a CFK

La ex número dos de la AFI aparece complicada luego de la declaración de exdirector de Contrainteligencia, Martín Coste, quien aseguró que el espionaje al Instituto Patria y a la vicepresidenta fue ordenado por Majdalani y ejecutado por Alan Ruiz, quien le respondía directamente, salteando incluso todas las estructuras jerárquicas de la AFI.

Al ordenar las citaciones, el juez Auge sostuvo que tanto ella como Arribas habrían tenido responsabilidad en el espionaje ilegal mediante «vigilancias, observaciones», almacenamiento de datos, generación de informes sobre personas «por el solo hecho de su pertenencia político partidario, social, sindical y/o cultural», según la resolución.

En concreto sobre Majdalani y Arribas el magistrado sostuvo que ambos firmaron una nota desde la AFI para ser entregada a la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Control y Actividades de Inteligencia del Congreso, en la que negaron la existencia de espionaje ilegal alguno, el 9 de agosto de 2018.

La acusación a Majdalani gira en torno a su presunto «vínculo directo» con el ya procesado Ruiz.

La exfuncionaria habría tenido «conocimiento actualizado y periódico sobre los avances de esos espionajes ilegales nutridos de los resultados de las vigilancias y observaciones» imputó el juez al remarcar que los informes «eran remitidos al equipo de Alan Ruiz y posteriormente éste se los elevaba a Majdalani».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace