Mafalda ya habla en guaraní

La niña nacida de la mano de Quino en 1964 no sólo es conocida en casi todo el mundo sino que habla 27 idiomas incluido el guaraní. El primer tomo traducido a esa lengua se presentará en la Feria del Libro de Asunción el próximo 9 de junio.

La niña de tinta que Quino (Joaquín Lavado) creó en la 1964 y cuya vida continuó mostrando hasta 1973, ahora habla una nueva lengua, el guaraní. Así se informó en la embajada Argentina en Paraguay en un acto oficial realizado hoy y enmarcado en los preparativos de la próxima Feria del Libro que tendrá lugar en Asunción y que se inaugurará el 9 de junio.

 Allí se presentará el primer libro de las andanzas de Mafalda y sus amigos con la presencia de la traductora María Gloria Pereira, quien aseguró a Télam que hay cosas que Mafalda dice con más gracia en guaraní. A este primer libro le seguirán los nueve restantes para que «la lengua guaraní cobre mucha fuerza» y sirva para que «se entusiasmen en la lectura niños y jóvenes, y los adultos también». Durante la presentación realizada en la embajada Pereira subrayó, además, que la niña creada por Quino constituye «una obra icónica» con muchas posibilidades en guaraní por «la riqueza infinita que tiene ese idioma, sobre todo para el sentido del humor y para poder comunicar toda la gama de posibilidades a través de Mafalda».

 La versión en guaraní de Mafalda es posible gracias a un programa de la Cancillería argentina denominado «Programa sur» que «permite traducir obras de la literatura argentina a otros idiomas extranjeros», según lo indicó el embajador argentino en Paraguay, Eduardo Zuain. Dicho programa fue creado por la Resolución Ministerial n°41 del 2 de febrero de 2009 y desde entonces  ha constituido un aporte cultural muy valioso para la promoción de escritores argentinos en el exterior.

Zuain destacó que, aunque el guaraní es principalmente hablado en Paraguay, donde el 90 por ciento de la población conoce la lengua, también está vigente en provincias argentinas como Misiones, Corrientes, Chaco o Formosa, por lo que los argentinos del norte que quieran leer a su compatriota en guaraní «podrán disfrutar también de esta edición». 

Los paraguayos desean y esperan que Quino, que en julio cumplirá 85 años, pueda asistir a la presentación en la Feria del Libro. «Contactamos con Quino, tuve la posibilidad de hablar con él, y se mostró muy feliz y, por sobre todo, emocionado, porque me dijo que ya se tradujo a 26 idiomas, y ahora esta es la primera lengua nativa», comentó ayer Vidalia Sánchez, directora de Servilibro, que publicará la colección completa de Mafalda traducida al guaraní. Algunas tiras ya habían sido traducidas al quechua, pero esta es la primera vez que los diez libros serán traducidos completos a una lengua de los pueblos originarios. 

Ya está garantizada la asistencia al acto de Julieta Colombo, sobrina y representante de Quino, quien fue la encargada de aprobar el primer tomo traducido. La edición constará de 1000 ejemplares pero lo más seguro es que deberán reimprimirse más porque Mafalda ha sido un éxito en todos los idiomas.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

13 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

42 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

43 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

46 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

56 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace