Maduro le desea suerte a González Urrutia «en su nueva vida» en España

El presidente de Venezuela y el partido gobernante ironizaron sobre la decisión del candidato opositor de pedir asilo en el país europeo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que «respeta» la decisión del excandidato opositor Edmundo González Urrutia de abandonar el país hacia España tras la orden de detención emitida en su contra después de no responder a tres citaciones relacionadas con la investigación de los presuntos delitos asociados con las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Todo mi respeto a la decisión que usted ha tomado. (…)Yo le puedo decir al embajador González Urrutia, con el cual he confrontado duro después del 29 de julio, que he estado atento a todo esto y comprendo el paso que ha dado. Y lo respeto. Y espero que le vaya bien en su camino y en su nueva vida«, dijo Maduro durante su programa de televisión ConMaduro+.

Luego, prometió que los «deseos de paz y concordia» de González para Venezuela «se van a cumplir» y que en el país «va a reinar la paz por encima de cualquier cosa».

El político opositor llegó el domingo a Madrid tras salir de Caracas en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas después de pasar más de un mes amparado en la Embajada de Países Bajos. El 5 de septiembre se trasladó a la sede diplomática española y ya el sábado partió del país.

González publicó este mismo lunes una carta en la que explica a los venezolanos su decisión de trasladarse a España y en la que sostiene que ha tomado la decisión pensando en su familia pero también en que «cambien las cosas» y pueda abrirse una nueva etapa en Venezuela.

El ex candidato presidencial aseguró que decidió trasladarse a España pensando en que el destino de su país «no debe ser el de un conflicto de dolor y sufrimiento», a la vez que dijo que siempre defendió «los valores democráticos de paz y libertad».

«He decidido salir de Venezuela y trasladarme a España a cuyo gobierno agradezco que me haya acogido y me dé protección en estos momentos y también agradezco a la Embajada de Países Bajos en Venezuela», indicó en el comunicado que difundió en su cuenta de la red social X.

El ex diplomático de 75 años que disputó la Presidencia frente a Maduro el pasado 28 de julio, viajó a Madrid en medio de una crisis política y diplomática por las controvertidas elecciones, mientras que previamente había buscado refugio en la Embajada de Países Bajos en Caracas, indicaron funcionarios neerlandeses y venezolanos.

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se refirió a la decisión de Edmundo González de salir del país y aseguró que abandonó esta nación «huyendo» de la dirigente política María Corina Machado.

«Porque si de alguien estaba huyendo González Urrutia era de la derecha, de María Corina, del fascismo, él sí sintió eso ahí cerca, no del Gobierno (…), si alguien le iba a hacer daño a ese señor (…) son los sectores extremistas de María Corina», indicó el primer vicepresidente de la organización política, Diosdado Cabello, durante una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.

González Urritia salió de Caracas el sábado, en calidad de asilado político en España, luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro le concediera los debidos salvoconductos.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el 1 de agosto el recurso contencioso electoral que interpuso el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y dio comienzo a una investigación sobre las elecciones, para lo cual citó a los diez candidatos que participaron en los comicios.

El 22 de agosto, el TSJ aseguró que en el proceso de peritaje se concluyó que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela «mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización».

De acuerdo con el segundo boletín del CNE, Maduro, por la coalición Gran Polo Patriótico (izquierda), obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, mientras que González, candidato por la denominada Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro) y su más cercano contendiente, alcanzó el 43,18 por ciento de los sufragios.

La PUD desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que según ellos probarían que González fue el ganador de las elecciones.

alg con NA, Sputnik y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

48 segundos hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

4 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

14 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

21 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

21 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

28 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

32 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

36 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

41 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

54 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

54 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace