Maduro dijo estar «listo» para abrir el diálogo propuesto por México y Uruguay

Ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que "urgen a todos los actores a encontrar una solución pacífica y democrática frente al complejo panorama que enfrenta Venezuela".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se declaró este jueves «listo» para abrir un diálogo que apunte a resolver el conflicto institucional de su país, de acuerdo con una propuesta pública de México y Uruguay.

«Los gobiernos de México y Uruguay propusieron un proceso de diálogo para resolver los conflictos en Venezuela; les digo que estoy de acuerdo y listo para iniciar el diálogo», sentenció Maduro al hablar en una visita a los miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dominado por el chavismo.

Ayer, la cancillería uruguaya difundió un texto elaborado en conjunto con México en el que ambos países «urgen a todos los actores a encontrar una solución pacífica y democrática frente al complejo panorama que enfrenta Venezuela».

En ese contexto, propusieron «un nuevo proceso de negociación incluyente y creíble, con pleno respeto al estado de derecho y los derechos humanos».

Maduro, en su discurso, recordó que está corriendo el plazo de 72 horas que dio ayer a los diplomáticos de Estados Unidos destinados en Venezuela para que abandonen el país.

Por otra parte, afirmó que la crisis surgida en su país tras la proclamación de Juan Guaidó como presidente interino del país «debe resolverse a través de la justicia».

«Esto queda en manos del Poder Judicial; la justicia es la madre de todas las virtudes republicanas; es un tema que escapa a mis propias funciones», afirmó Maduro en un discurso ante los jueces del TSJ.
«Yo como jefe de gobierno- siguió- pido que se haga justicia para que haya paz, democracia y estado de derecho».
Maduro había calificado la conducta de Guaidó como un acto de «usurpación» y un intento golpista ideado en Washington.

«Está en marcha una gran provocación dirigida por el imperio de Estados Unidos, es (Donald) Trump el que quiere imponer un gobierno de facto, no queda duda; es Trump con su locura de creerse policía del mundo», denunció en su mensaje ante los magistrados.
Pero aseguró que la intentona no tendrá éxito, debido a que en Venezuela existe una «unión cívico-militar garantizando la paz».

También condenó la forma en que Guaidó juró como presidente interino, «en un acto político de calle, de una manera extravagante».
Dijo que vio en ese acto «un titubeante diputado, muy asustado, muy pero muy asustado, que asumió de la manera más informal y vulgar» que se pueda pensar.

Guaidó juró ayer en Caracas, delante de una multitud reunida para protestar contra el gobierno de Maduro.

Los miembros del TSJ también dieron su apoyo a Maduro y denunciaron una intentona golpista con injerencia extranjera, aunque hasta esta tarde, antes de la reunión con el presidente, no se había difundido ninguna resolución judicial en contra de Guaidó, quien se encuentra «bajo resguardo» en un lugar desconocido, según allegados al político.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace