Maduro denunció un intento de golpe de estado y rompió relaciones con Estados Unidos

El presidente venezolano tomó esa decisión luego de que Donald Trump anunciara en la cuenta de Twitter de la Casa Blanca que reconocía como máximo mandatario de ese país al titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércolesla ruptura de «las relaciones políticas y diplomáticas» con los Estados Unidos y le dio 72 horas al personal diplomático de ese país para abandonar el territorio, poco después de que Washington reconociera al líder opositor Juan Guaidó como «presidente interino».

«Estados Unidos dirige una operación para imponer un gobierno títere en Venezuela a través de un golpe de Estado», aseguró Maduro desde el balcón del Palacio de Miraflores, la sede del gobierno venezolano, donde ofreció un fuerte discurso junto a su familia y la primera plana del gobierno. 

En medio de una jornada, signada por manifestaciones opositoras y luego de la jura del diputado opositor Juan Guaidó, jefe del parlamento, como presidente encargado del país, Maduro sentenció: «Solo el pueblo pone al presidente, solo el pueblo lo quita. El pueblo venezolano le dice no al golpe de Estado y no a la intervención».

El anuncio de Maduro se conoció unas horas después de que su par de los Estados Unidos, Donald Trump, publicara en la cuenta de Twitter de la Casa Blanca que reconocía al presidente de la Asamblea Nacional como legítimo mandatario. 

«En su rol como la única rama legítima del gobierno debidamente electo por el pueblo venezolano, la Asamblea Nacional invocó la constitución del país para declarar ilegítimo a Nicolás Maduro y, por ende, la oficina de la Presidencia quedó vacante», argumentó Trump para justificar su reconocimiento a Guiadó en un comunicado difundido por la Casa Blanca a la prensa.

«Instamos a otros gobiernos occidentales a reconocer al presidente de la Asamblea Nacional Guaidó como el presidente interino de Venezuela y trabajaremos de manera constructiva con ellos para apoyar los esfuerzos para restaurar la legitimidad constitucional», agregó el mandatario.

Para concluir, la Casa Blanca advirtió al «régimen ilegítimo de Maduro», al que ya le impone una serie de sanciones económicas y políticas, que lo considerará «directamente responsable de cualquier amenaza que haga contra el pueblo venezolano».

Estados Unidos y más de media docena de gobiernos de la región tomaron esta decisión diplomática luego de que Guaidó se autoproclamara «presidente encargado». Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Perú y  Costa Rica ya adelantaron su alineamiento con Trump y reconocieron al titular de la Asamblea Nacional como nuevo mandatario. 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

24 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

24 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace