Maduro asumió su segundo mandato en Venezuela

El presidente juró este mediodía ante el Tribunal Suprema de Justicia (TSJ). "Como locos andan los gobiernos satélites del imperialismo inventando, presionando, gritando", puntualizó.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este mediodía ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para un nuevo período de gobierno hasta 2025. «Juro en nombre del pueblo de Venezuela, juro por el legado de nuestros antepasados (…) juro por el legado de nuestro amado comandante Hugo Chávez, juro por los niños y niñas de Venezuela, juro que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma», afirmó Maduro ante el magistrado Maikel Moreno y antes de recibir la banda presidencial.

El mandatario se comprometió a cumplir «todos los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para procurar defender la independencia absoluta de la Patria y construir el socialismo del siglo XXI». Y agregó: “Como locos andan los gobiernos satélites del imperialismo inventando, presionando, gritando”.

Previamente, el magistrado Moreno, presidente del TSJ, destacó que Maduro fue electo con el 67,84 por ciento de los votos favorables en las elecciones realizadas el 20 de mayo de 2018 y subrayó que «el pueblo venezolano, fiel a su tradición republicana, dejó un claro ejemplo de civismo, democracia y madurez política».

Moreno subrayó que se trató de un «proceso electoral libre y soberano», y destacó que la población venezolana «priorizó la actividad del sufragio como única forma constructiva para consolidar la democracia». 

De acuerdo con la Constitución de Venezuela, los presidentes electos deben juramentar ante la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral). Sin embargo, esta vez la ceremonia se realizó ante el TSJ con base al artículo 231 de la Carta Magna que recomienda seguir este procedimiento «si por cualquier motivo sobrevenido el presidente o presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional».

Sobre el actual Parlamento, de mayoría opositora, pesa una sentencia de desacato del TSJ, que lo acusa de desconocer las decisiones del resto de los poderes desde mediados de 2016, por lo que todas sus acciones son consideradas como «nulas» e «írritas». 

La ceremonia coincidió con un plenario en Washington de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que declara ilegítimo al nuevo gobierno de Maduro.

Además, el gobierno de Paraguay rompió relaciones diplomáticas con Venezuela.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace