La Asociación celebró el nuevo aniversario con una marcha, y un festival político y musical. Hebe de Bonafini convocó a organizarse para cambiar el rumbo político económico del país.
A las 15.30, las Madres caminaron detrás de la bandera azul con la consigna “La falta de trabajo es un crimen”. Fue la marcha 2141, de aquellas que empezaron hace cuatro décadas. Pero a la plaza habían llegado al menos una hora antes, cuando los sindicatos, organizaciones sociales, políticas todavía ocupaban la plaza y la Avenida de Mayo por la marcha convocada por el Frente Sindical Nacional y Popular.
Al finalizar la ronda, Hebe le dio sentido a la movilización popular que se congregó para el festejo por los 42 años. “Las Madres dijimos que no buscamos a nuestros hijos muertos, que no son cadáveres, porque los encontramos en cada uno que lucha y pelea. Y es verdad. Y en el pueblo lo entendieron y lo tomaron en serio”, dijo Hebe a Madres TV. Y completó: “Ahora pasa lo mismo que casi no podemos caminar y le dijimos a los pibes: no podemos caminar más, ustedes son nuestras piernas. Y ellos lo entendieron y ellos son nuestras piernas”.
La celebración de las Madres fue en el marco de una Jornada de lucha que después de la ronda siguió con actividades culturales y discursos políticos. Desde allí, Hebe fustigó el gobierno de Macri, al que comparó con un tsunami que tras su paso dejará escombros y basura, por lo que convocó la reconstrucción que deberá encararse después de octubre. Sin embargo, alertó: “No empecemos con que ya ganamos, no nos hagamos los langas…”.
“Creemos comunidades, leamos. Leamos los discursos de Eva, de Néstor y de Cristina. Y si no quieren leer no lean, escuchen”, instó a los jóvenes. Y aseguró que “la política no es un partido, es una manera de vivir”. En ese tren de convocar a la lucha, cerró: “Las Madres cantábamos ‘Sumese, sumese, porque el próximo puede ser usted’. Eso hay que hacer: acompañen, sean solidarios”.
Toda la celebración por los 42 años se centró en un escenario montado en la plaza. Allí actuó en primer lugar la murga Herederos de la Locura, integrantes del Movimiento de Murgas Independientes. Después de esos pibes que saltaron, cantaron y bailaron, subió al escenario otro pibe: Felipe “Chino” Rinesi, dirigente de Secundarios de La Cámpora.
“Le estamos trasmitiendo al presidente Macri un mensaje muy claro: le estamos diciendo que pare la mano, como dicen las Madres ya hace tiempo. Le estamos pidiendo que deje de gobernar para los intereses extranjeros y que escuche a su pueblo. Si realmente son sus intenciones las que dice que tiene, que escuche a su pueblo que hoy dio un mensaje muy claro”, dijo Rinesi desde el escenario.
El del estudiante fue el primer discurso y marcó el tono que tendrían todos los discursos. Y también las expresiones culturales: “Las Madres son rebeldes, locas, resistentes”, rapeó arriba del escenario Daniel Devita, o Doble D o El rapero del pueblo. “Hoy somos treinta mil almas que te escudan, por más que algún cobarde venga a ponernos en duda”, siguió y siguió con su tema Madre, que dedicó a Hebe de Bonafini y que finaliza con un contundente: “son las mares de argentina y el planeta”.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, fue el único representante político que tomó la palabra. Fiel a su estilo dio un encendido discurso en el que recordó que “las Madres han sido un emblema de nuestro país y hoy a 42 años nos encontramos de vuelta con gobiernos que para nada favorecen al pueblo argentino”.
El jefe comunal vaticinó que en octubre la oposición derrotará a Cambiemos: “No se imaginan los liberales el cachetazo que le va a dar el pueblo en las urnas”, dijo. Aunque renegó de la idea de «unidad hasta que duela». “Muchos que votaron las leyes de Macri y de la gobernadora Vidal, que votaron sacarle plata a los jubilados. Con los que votaron el ajuste no tenemos nada que ver”, dijo.
Por la plaza también pasaron, entre otros, los referentes sindicales Roberto Baradel, secretario general de Suteba, de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, el diputado provincial de Unidad Ciudadana, Miguel Funes, entre otros referentes, como Darío Días Pérez.
El festejo de Madres culminó con la Murga estilo uruguaya «Esa te la debo».
El festejo de Abuelas y Madres
En otro sector de la Plaza de Mayo, junto al monumento de Belgrano ubicado frente a Casa Rosada, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, encabezadas por Nora Cortiñas, realizaron la ronda al cumplirse 42 años de lucha. El lugar elegido no es casual: es el primer sitio de la plaza donde escucharon la orden de circular.
Por su parte, Abuelas de Plaza de Mayo también recordó el aniversario. “Son la fuerza femenina, la lucha que inspira, la voz de la conciencia de una sociedad que recuerda que #NuncaMás permitirá que haya terrorismo de Estado en la Argentina”, dijeron en sus redes sociales.
Es que, como lo recordaron, ellas también son Madres: “Las que salieron de aquella ronda, para organizar la búsqueda de sus nietos y nietas, luego también fueron reconocidas como #Abuelas, pero todas estas Madres corajudas desafiaron al autoritarismo, se organizaron, tejieron lazos y construyeron confianza en el futuro”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…