Darren Aronofsky "engaña" a todos e invita a una fiesta en la que parece que el único que se divierte es él.
El caso de ¡Madre! es el inverso: son al menos tres películas en una, en las que la manipulación que toda película ejerce -y legítima en cualquier arte- tiene objetivos más cercanos a la estafa que a la intención de seducirlo para llevarlos por territorios que de haberlos planteado abiertamente probablemente no habría ido. Eso de la seducción -ese mimame que me gusta- sucede sólo en la primera parte, por demás interesante, donde una situación extraña instala un suspenso que promete crecer y estallar de la mejor manera. En esa hora se descubre que en una casa en el medio del campo, viven un prestigioso y popular escritor (Javier Bardem) y su esposa (Jennifer Lawrence); él tiene un bloqueo creativo, y ella está del todo jugada a desbloqueárselo haciendo de esa casa un paraíso. El paraíso de ellos.
Detrás de las paredes que Lawrence reconstruye con tanto amor parece habitar una o varias presencias, que ponen al film en contacto con otras películas de terror y suspenso clásico, como El bebé de Rosemary. La inesperada llegada a la casa de Ed Harris, veterano médico, y luego la de su mujer, la bebedora Michelle Pfeiffer, la acercan a El Inquilino. Hay ahí, en esa primera hora, una misoginia tan solapada como sofisticada que recae toda en la figura de Lawrence -por ahora muy mimetizada con ella misma antes que referenciada con sus personajes-, como si además de ser mujer se la quisiera someter por ser joven, linda, exitosa y aún estar en condiciones de procrear.
Luego la película se mete con la idea de que un escritor y cualquier otro artista pop tienen un costado mesiánico que los lleva a establecer una relación de ese tipo con su público. O sea, ellos serían una especie de Jesús, y su público una suerte de desprotegidos sociales que buscan en él su salvación.
Luego vira a cuestiones metafísicas que, al día de hoy, con todas las fábulas de la Biblia circulando en cientos de miles de formatos y soportes diferentes -esto es, desde las partes serias y no tanto de Internet, hasta los videojuegos-, cualquier estudiante a punto de terminar la primaria estaría en condiciones de esbozar: para el mundo adulto (o semi) son de Perogrullo.
La decepción del final recuerda mucho a la del final de Lost. Para el que no la vio, remite a la popular expresión: ¿¡Y esto era!?
¡Madre! (Mother!, Estados Unidos/2017). Guión y dirección: Darren Aronofsky. Elenco: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris, Michelle Pfeiffer, Brian Gleeson y Domhnall Gleeson. Fotografía: Matthew Libatique. Edición: Andrew Weisblum. Diseño de producción: Philip Messina. Distribuidora: UIP (Paramount). Duración: 121 minutos. Apta para mayores de 16 años con reservas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…