El presidente francés se refirió al atentado que dejó tres muertos acuchillados durante este jueves.
Luego de visitar la basílica donde ocurrió el ataque y de reunirse con el alcalde de Lyon, Macron anunció que se reforzará la seguridad de sitios religiosos y escuelas y se elevará de 3.000 a 7.000 el número de militares que forman parte de la operación especial que desde hace años protege al país de ataques extremistas.
«Mañana tendremos un consejo de defensa en el que serán adoptadas nuevas medidas» de seguridad, dijo el presidente, que expresó su «apoyo a todos los católicos» de Francia, informó la agencia de noticias AFP.
El ataque fue por lo menos el tercero de confirmada motivación islamista en Francia en dos meses, incluyendo la decapitación de un profesor francés por haber mostrado en clases caricaturas de Mahoma, el profeta del Islam.
Los ataques coincidieron con la publicación de nuevas caricaturas de Mahoma por parte de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, que hace cinco años fue atacada por este motivo por islamistas de la red Al Qaeda que asesinaron a 12 personas en las oficinas del semanario en París.
Tras las muertes del profesor Samuel Paty, el presidente Macron defendió fuertemente la publicación de las caricaturas como un ejercicio del derecho a la libertad de expresión, pero muchos musulmanes de Francia y del islam, incluyendo gobernantes, están indignados con lo que consideran insultos a su profeta y ataques contra su religión.
«No cederemos» en los valores franceses, señaló Macron ante la prensa en Niza, donde llamó a la «unión» nacional.
La postura de Macron sobre las caricaturas desató protestas en las calles de varios países musulmanes y un boicot contra productos franceses.
El mes pasado, un hombre que había solicitado asilo en Francia atacó e hirió con un cuchillo a dos personas cerca de la antigua sede de Charlie Hebdo en París.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…