Macron cedió pero no pudo evitar nuevas protestas en Francia

En más de un centenar de ciudades hubo nuevas marchas contra la Ley de seguridad social y violencia policial que impulsa el gobierno.

“Hay policías que son violentos y hay que sancionarlos”. La frase pertenece, sorpresivamente, a Emmanuel Macron. El presidente de Francia emitió esa declaración que parece darle la razón a las protestas. Claramente, intentó quitarle sustento a las manifestaciones Pero no evitó que miles y miles hayan salido este sábado, de nuevo, como la semana pasada, a las calle en una centena de ciudades de Francia para reclamar contra la Ley de Seguridad Global y la violencia policial. El cuestionado proyecto de ley postula multa o prisión de un año a quienes difundan imágenes u otros elementos que permitan identificar a policías en el cumplimiento de sus funciones con el fin de “atentar contra su integridad física o mental”.

La manifestación en París, iniciada en la Puerta de Lilas bajo el lema «Por los derechos sociales y la libertad», volvió a contar con una muy nutrida participación, mayoritariamente de jóvenes. Y en esta ocasión también se incluyeron numerosos activistas del movimiento de los ‘chalecos amarillos’.

Otra vez algunos manifestantes portaron estandartes con la imagen de Diego Armando Maradona.

En el acto en Marsella, en el sur del país, participó el líder de La Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, quien emplazó a los manifestantes a «tirar a la basura» la ley de seguridad. «No hay vergüenza en dar marcha atrás», argumentó desde un antiguo local de hamburguesas convertido en comedor social.

El proyecto, además, generó una fuerte crítica por parte del gremio de periodistas, quienes temen que se les prohíba filmar o fotografiar las acciones de la policía durante las protestas, restringiendo la libertad de los medios de comunicación, a pesar de las declaraciones de Macron.

El partido del Gobierno, La República en Marcha, finalmente cedió a las presiones y se comprometió a reformular los puntos más polémicos del texto que fue aprobado hace dos semanas por la Asamblea Nacional y tiene pendiente la votación en el Senado.

Las masivas protestas contra el proyecto derivaron en graves enfrentamientos el sábado pasado entre policías y manifestantes que dejaron numerosos heridos, entre ellos; 98 uniformados y 81 civiles detenidos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace