Macri ya perdió y Alberto F. es CFK, la estrategia de Lavagna

Por: Agustín Álvarez Rey

Tanto en el debate como en los últimos días de campaña, el candidato seguirá su línea "antigrieta". Su repunte en las encuestas.

El tramo final de la campaña para Roberto Lavagna comenzará, como para todos los candidatos, con el debate que se desarrollará hoy en Santa Fe.

El exministro de Economía se ceñirá a su estrategia. Intentará dejar plantada en el debate su identidad antigrieta, reiterará que Mauricio Macri «ya perdió» y que Alberto Fernández representa el «fracaso de Cristina».

Las encuestas que circularon esta semana muestran que el camino de Lavagna, en cierto sentido, es el correcto. Los sondeos lo mostraron con una intención de voto unos puntos superior al porcentaje que había  obtenido en las Primarias Abiertas.

En el marco del debate,  desde el equipo de campaña de Consenso Federal, le adelantaron a Tiempo que Lavagna «no utilizará los segundos extra para atacar a los otros candidatos sino que los invertirá en propuestas que se vinculan con la experiencia profesional que sacó a la Argentina de una crisis peor que esta».

Por otra parte, el candidato buscará remarcar que tanto Macri como Fernández hicieron propias propuestas que Lavagna realizó en la campaña que se llevó a cabo antes de la elección de agosto.

El candidato presidencial  llegará al debate acompañado por su equipo de trabajo conformado por Armando Torres, jefe de campaña; Brian Giménez, responsable de comunicación; Alejandro «El topo» Rodríguez, candidato a diputado nacional; y Juan Manuel Urtubey, candidato a vicepresidente.

Más allá del debate, el rumbo de la estrategia proselitista y las posibilidades de seguir aspirando votos macristas, en Consenso Federal comienzan a atravesar turbulencias propias de un escenario que lo sigue mostrando lejos de la disputa real por el poder.

Los rumores de que Urtubey, que apunta a 2023, se sumaría a la mesa del posmacrismo de la mano del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, comienza a tener visos de realidad. El salteño,  para fin de año, será tan sólo un exgobernador. Sólo le quedará como capital político lo que pueda cosechar de nivel de conocimiento producto de la campaña presidencial como compañero de fórmula del exministro de economía. Y el recuerdo de sus gestiones como mandatario de Salta.

La decisión que tomó, declararse prescindente de la elección a mandatario provincial en su terruño, y la reunión que mantuvo a solas con Cornejo en Mendoza la semana pasada, son leídas por los articulares de Consenso Federal como un mensaje claro respecto del deseo del salteño de jugar en la mesa política que rodea a Horacio Rodríguez Larreta y que cuenta con la participación de Emilio Monzó, Rogelio Frigerio, Martín Lousteau y Cornejo, entre otros.  «

Compartir

Entradas recientes

Homenaje en La Matanza a Alberto Balestrini en el octavo aniversario de su muerte

Con la presencia de la familia, organizaciones políticas, sindicales y militantes del peronismo, se recordó…

53 mins hace

El festejo de la devaluación de los Toto Boys: videos con música de Los Simuladores y Peaky Blinders

Uno de los integrantes del equipo económico de Caputo musicalizó un video con la salida…

2 horas hace

El 30% de los inquilinos dejó la vivienda en marzo, por no poder afrontar los aumentos

El dato surge del relevamiento realizado por Inquilinos Agrupados, a través de la Encuesta Nacional…

3 horas hace

«Las únicas bandas son las de los Caputo Boys» y «la del FMI»: el mensaje de Cristina contra Milei

En sus redes sociales, la titular del PJ criticó las medidas anunciadas por el gobierno.…

4 horas hace

Los U$S 400 millones que el Banco Central vendió el viernes equivalen al presupuesto de todo el año del CONICET

En un día se gastaron el equivalenta a los fondos anuales del principal organismo científico…

4 horas hace

Una medida cautelar le ordena a la Armada no mover su archivo general

El juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti hizo lugar a una presentación de…

4 horas hace

Sábado gris y lluvioso: el otoño se hace sentir en el AMBA

Se espera que las precipitaciones disminuyan hacia la tarde y noche en Buenos Aires. Pronostican…

6 horas hace

El fin del cepo: fiesta para pocos, dolor para muchos

¿Quiénes son los favorecidos por la eliminación del cepo al dólar? Un daño económico, social…

6 horas hace

¿Se levanta el cepo o empieza el corralito? El gobierno restringe la compra de dólares en efectivo con un tope de U$S 100 al mes

Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite para adquirir…

7 horas hace

El mismo día que anunciaron la devaluación del 30%, el Banco Central vendió 400 millones de dólares baratitos, a 1100 pesos

Inexplicable pérdida de reservas cuando ya se sabía que desde el lunes se habilitaría una…

7 horas hace

El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y…

14 horas hace

Kicillof criticó a Milei tras los anuncios económicos: «La farsa y la tragedia se repiten»

El gobernador calificó al presidente como "estafador de fama mundial" y habló de "fracaso" del…

15 horas hace