Macri ya adelantó que habrá un mayor ajuste fiscal en 2018

Por: Alfonso de Villalobos

El mensaje estuvo dirigido veladamente a su propio gabinete atravesado por tensiones generadas en los recortes pautados en el presupuesto 2018 que elabora el ministro Dujovne.

En el marco de un acto en el que se anunció la firma de un acuerdo sectorial para promover la inversión en biotecnología, el presidente se manifestó por un mayor ajuste fiscal.

Mauricio Macri señaló que “si alguno no se preocupa por bajar el déficit, esto no va a andar” en referencia a la economía nacional. El mensaje pareció dirigido a los ministros de su gabinete con quienes se había reunido previamente en un contexto en el que se elabora el presupuesto 2018 y que, según estipula la ley, debería ser presentado el próximo 15 de septiembre al Congreso nacional para consideración de los legisladores.

Según trascendidos, el gabinete está atravesado por fuertes tensiones a partir de la intención del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne de promover un fuerte ajuste en las partidas de los distintos ministerios que ya encuentra resistencia entre sus pares. Macri, por eso, dio respaldo al titular de la cartera de Hacienda: “está muy bien la labor que hace”, señaló explícitamente.

Los objetivos explicitados por el gobierno son los de ir reduciendo un punto del déficit primario sobre el PBI por año. De este modo, para 2017 prevén un déficit primario del 4,2% y se espera que en el presupuesto del 2018 se establezca en un 3,2%, para lo cual deberán ajustar las partidas para el funcionamiento de los distintos ministerios y los programas que de ellos dependen.

Con todo, el peso de la deuda a la que se recurre para financiar ese déficit fiscal comienza a afectar en el terreno del déficit financiero que es el que incluye los pagos de deuda e intereses. 

Los objetivos de reducción del déficit primario del gobierno, además, deberán compatibilizarse con la reforma tributaria que están preparando y que según el propio gobierno busca reducir la presión tributaria sobre las empresas algo que, a su turno, impactará en la recaudación, que deberá ser compensada con una reducción del gasto si es que se quiere lograr el objetivo de reducción del déficit.

Finalmente, en el acto de la mañana de este martes, el presidente anunció el acuerdo sectorial que incluiría la creación de 800 puestos de trabajo en el sector y una inversión de 600 millones de dólares así como el compromiso de aprobar la ley de biotecnología. Por eso destacó que “el sector público y privado somos un único equipo» cuyo propósito deberá ser el de “remover obstáculos”.

Paradójicamente el acto se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada precisamente cuando el gobierno no da respuesta a la desaparición de Santiago Maldonado y se encuentra en una campaña por estigmatizar a la comunidad mapuche.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace