Macri y Vidal bajan a las zonas adversas

Por: Claudio Mardones

Aunque no son candidatos, el presidente y la gobernadora liderarán el cierre de campaña

La recta final hasta las primarias del próximo domingo será protagonizada por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, como si fueran los principales candidatos de Cambiemos. Ninguno integra las listas de aspirantes, pero en los próximos días recorrerán las geografías más adversas según las encuestas propias: el Conurbano sur y algunos puntos del interior del país. La hoja de ruta de Macri, en el caso de la provincia de Buenos Aires, hará foco en dos zonas sensibles. El lunes estará en Mar del Plata, una de las ciudades, junto con Bahía Blanca, más golpeada por la política económica del oficialismo. Será en el marco de un amplio blindaje de seguridad . 

El martes pisará Azul, una de las tres principales localidades del centro provincial bonaerense, junto con Olavarría y Tandil. En esas ciudades, admiten en el oficialismo, los candidatos de Cambiemos buscarán incrementar las posibilidades en un electorado agrario afín, pero atravesado por una amplia franja de desilusionados que forman parte del ejército de votantes que Cambiemos sabe que está perdiendo y cuya sangría intentará contener.

Mientras Macri se muestre en Mar del Plata y Azul, Vidal recorrerá el Conurbano bonaerense junto Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña, Guillermo Montenegro y Héctor «Toty» Flores. Los seis deberán arar los terrenos más espinosos de la primera y segunda sección electoral donde Cambiemos espera los peores números. Terminada la gira del martes, los esfuerzos presidenciales estarán concentrados en zonas donde Cambiemos identifica un voto más duro. El miércoles estará en el estadio Ferro de la Ciudad de Buenos Aires, el distrito donde el alcalde Horacio Rodríguez Larreta augura una cosecha superior al 40% y que podría aumentar el porcentaje nacional que la Casa Rosada podría esgrimir en el caso de un pésimo resultado bonaerense.

Luego de la demostración de poder que el oficialismo espera acuñar en la Capital, el cierre de la campaña se concretará en la ciudad de Córdoba, otro bastión donde Cambiemos espera un resultado favorable, aunque la disputa en la provincia mediterránea está concentrada con el peronismo por un electorado común. No ocurre lo mismo en Santa Fe, donde los operadores de Cambiemos exhiben optimismo en la primera campaña sin el actor Miguel Del Sel, y con una preeminencia del radicalismo que conduce el intendente capitalino y titular de la UCR, José Corral.

Los despliegues territoriales serán reforzados por una ambiciosa presencia en los medios nacionales, en los principales programas de televisión, y en distintas radios del interior del país. «Cambiamos de estrategia al menos tres veces en el último mes. El eje de la pelea, después de agosto, estará concentrado en los indecisos. A ellos buscaremos sumar para ganar en octubre», aseguró a Tiempo un miembro de la jefatura de campaña. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace