Macri y una nueva corrida: «Los mercados dudaron»

El presidente habló en una radio en Santa Fe y reiteró su análisis del miércoles, cuando empezó a instalar la idea de que "el mundo" tiene miedo de que Cambiemos no siga después de las elecciones.

En un día en que la crisis económica y financiera se volvieron a agudizar, con el dólar tocando los 47 pesos, la tasa arriba del 70%, y el riesgo país batiendo nuevo record, el presidente Mauricio Macri hizo declaraciones a una radio de la provincia de Santa Fe. El mandatario fue a esa provincia para darle el apoyo al candidato de Cambiemos para la gobernación, el radical José Corral, que el domingo participará de las PASO, en las que todos los sondeos indican que saldrá tercero. Macri habló con la emisora radiofónica y dijo: «Los mercados dudaron de nuestra convicción de seguir por este camino. El FMI nos dio el préstamo más grande de la historia del organismo, pero los mercados son distintos, es otro mundo. Son tipos detrás de una computadora, que compran, venden, que tienen una visión de corto plazo, buscan la oportunidad. Y hoy dudaron».

Al ser consultado sobre la inflación, Macri sostuvo que su gobierno hace “lo mismo que hicieron todos los países que lograron controlar sus problemas inflacionarios» y aseguró: «Estamos en una transición y lleva un tiempo».

«El tema se arregla trabajando juntos en la dirección que empezamos”, agregó, y le sumó más años a la supuesta herencia que recibió, ya no fueron 70 sino 80 y 100: “Pasa que arrastramos 80 años de inflación, 100 años con presupuestos mentirosos, donde se gastaba más de lo que había. Entramos ocho veces en default. Ahora estamos haciendo lo que había que hacer, desde las bases. Tenemos un presupuesto equilibrado, un Banco Central que no fabrica billetitos para estafar a la gente, sino que lleva una política ordenada».

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

52 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

55 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace