En el difícil camino de apoyar pero diferenciarse del gobierno de cara a las elecciones del año que viene, el expresidente afirmó que el PRO encarna "el verdadero cambio" que necesita el país.
Sin la presencia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, expresidenta del partido y candidata a presidenta por ese espacio, y del exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Macri se refirió a su relación con Milei a quien le reconoció tener “muy claro lo que hay que hacer, ideas, convicción y coraje” Sin embargo, advirtió: “Sigue teniendo pendiente el desafío de construir un equipo”.
“Armar un equipo es más que juntar gente valiosa. El presidente nos ha propuesto una fusión. Y por la relación de afecto mutuo y respeto, le expresé que en el siglo XXI nadie se casa sin antes conocerse y convivir”.
Más adelante, Macri detalló: “Entre quienes convocó para acompañarlo hay personas muy valiosas, y eso es una condición necesaria pero no suficiente. Armar equipos es más que sumar gente valiosa, es clave en el ejercicio del poder. Los roles tienen que estar claros, tiene que haber coordinación”.
En cuanto a la política económica que llevan adelante Milei y Caputo, Macri también intentó ser ambiguo: “El equilibrio fiscal tiene que ser de calidad porque es la base en la que se apoya la confianza, que es el elemento que moviliza a la sociedad. Por eso no es sostenible recurrir a incumpliendo de contratos para alcanzar este objetivo noble del equilibrio fiscal. Hay que llevar al Estado al tamaño mínimo para volverlo eficiente y potenciar el crecimiento. Eso es PRO”.
Macri buscó darle forma a la relación que aspira con Milei, la de un acompañamiento con diferencias. “El presidente Milei tiene absoluta claridad en la dirección y las ideas, pero hay una debilidad en la capacidad de implementarlas”, sostuvo. “Los cambios que hay que hacer requieren de una ingeniería que lleva tiempo, y hoy el tiempo pesa. Los argentinos quieren más cambios y más rápido, porque la gente está haciendo sacrificios enormes para respaldar el rumbo económico correcto que tomó la Argentina”, afirmó.
Por otro lado, Macri habló de la “inmoral herencia” que dejó el exministro de Economía Sergio Massa y el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner: “Era casi imposible evitar una hiper inflación, pero el presidente y su equipo económico lo lograron. No hay plan más exitoso que terminar con la inflación”.
Previo, al discurso de Macri tuvieron intervenciones intendentes del PRO como el marplatense Guillermo Montenegro, autoridades partidarias como Martín Yeza y los gobernadores Rogelio Frigerio e Ignacio Torres además del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…